El PSOE de Castilla-La Mancha anuncia la reanudación de la tramitación del Estatuto tras Semana Santa, con modificaciones que buscan el apoyo del PP

PSOE de Castilla-La Mancha: Hacia un Nuevo Estatuto de Autonomía

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Castilla-La Mancha ha anunciado que, inmediatamente después de la Semana Santa, reanudará la tramitación del Estatuto de Autonomía de la región. La decisión fue comunicada en un desayuno informativo en Toledo, por el secretario de Organización del PSOE castellanomanchego, Sergio Gutiérrez, acompañado de la portavoz del grupo socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengózar.

El PSOE planea solicitar la convocatoria de la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes regionales para avanzar en la aprobación del Estatuto, el cual incorporará tres enmiendas que esperan faciliten el apoyo del Partido Popular (PP) regional. Gutiérrez señaló que "no se entiende" cómo a pesar de tener un acuerdo sobre el Estatuto durante un año, este aún no ha sido aprobado. El objetivo del PSOE es tener un debate serio, libre de estrategias políticas electorales, y respetar a las organizaciones sociales que han contribuido al texto.

Enmiendas Clave y Llamado al Consenso

Las enmiendas introducidas buscan, entre otras cosas, que la nueva ley electoral se implemente a partir de la legislatura de 2027 y asegurar que cualquier nueva Ley Electoral cuente con consenso, previniendo acciones unilaterales como las vistas en reformas anteriores. Una tercera enmienda busca reducir el número de parlamentarios de 59 a 55 como gesto al PP, un número que Gutiérrez afirma es similar al establecido en la primera reforma electoral de Cospedal.

Gutiérrez cuestionó al PP, preguntando: "¿Qué excusa va a poner el PP para no votar a favor?", enfatizando que es tiempo de superar los obstáculos y cumplir con lo prometido.

Un Acuerdo para el Futuro de la Democracia Regional

Ana Isabel Abengózar remarcó la importancia del Estatuto de Autonomía, comenzando en agosto de 2023. Calificó el acuerdo como un "paso gigante hacia una mejor democracia en Castilla-La Mancha", fortaleciendo servicios públicos de calidad y la igualdad de oportunidades. Abengózar criticó la falta de respuesta del PP y la "parálisis" que esto ha causado, subrayando que, a fecha de abril de 2025, no han recibido respuestas a las propuestas concretas.

El PSOE de Castilla-La Mancha espera que las nuevas modificaciones al Estatuto de Autonomía eleven la política regional a una modernidad deseada y se logre el consenso necesario con el PP. La convocatoria de la Comisión de Asuntos Generales se perfila como un paso crítico en este proceso político esencial para la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.