El diputado del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha lanzado una dura crítica al Partido Popular (PP), acusándolo de «utilizar dinero público» para difundir «mentiras» sobre el canon del agua europeo en aquellos municipios donde tienen gobierno. Esta denuncia surge en el contexto de la reciente querella presentada por el PP contra el alcalde de Quismondo, José Eugenio del Castillo, en Toledo. El PSOE de Castilla-La Mancha ha respaldado esta acción judicial luego de sentirse «directamente aludido y difamado» por un boletín informativo que fue distribuido por el Ayuntamiento de Quismondo, según se detalla en el escrito de denuncia publicado en la Tribuna.
En una rueda de prensa llevada a cabo en la sede regional del PSOE, Sánchez Requena subrayó que el PP está utilizando las instituciones «que son de todos» para realizar una campaña «puramente partidista» fundamentada en lo que él considera «mentiras» respecto al canon del agua. «¿De verdad a alguien con un poco de sentido común, con un poco de decencia, esto le parece una campaña informativa, una campaña institucional de un ayuntamiento utilizar imágenes, símbolos institucionales, la imagen del presidente de Castilla-La Mancha para convertir esto en un panfleto de mentiras?», cuestionó.
El diputado destacó que el canon del agua «no es un impuesto de Page», sino que se trata de la transposición de la directiva marco del agua, y recalcó que no implantarlo podría tener consecuencias económicas debido a sanciones por incumplimiento de la ley. Afirmó que la mayoría de las comunidades autónomas ya tienen implementado dicho canon, incluyendo a aquellas gobernadas por el PP, aunque con cuotas superiores.
Sánchez Requena también hizo referencia a los alcaldes como el de Quismondo, instando a reflexionar sobre «las instrucciones o las indicaciones basadas en la mentira» que, según su criterio, han sido características del PP en Castilla-La Mancha, apuntando hacia el líder del PP regional, Francisco Núñez, al que atribuyó la falta de ética en el manejo de la información.
Por otro lado, el portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista también valoró positivamente la reunión mantenida este martes por el Gobierno de Castilla-La Mancha con representantes de las industrias afectadas por los aranceles impuestos por Donald Trump. Destacó este encuentro como un claro ejemplo del enfoque colaborativo del «método Page», donde la unión frente a situaciones difíciles resulta fundamental para encontrar soluciones.
Finalmente, el diputado socialista apeló al PP a buscar la unidad en la defensa del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha en el próximo pleno de las Cortes programado para este jueves, expresando la necesidad de actuar conjuntamente ante los retos comerciales actuales.