Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades con nuevo presupuesto económico
En una reciente rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marisa Sánchez, portavoz de Economía y Empresas del grupo socialista, ha destacado el sólido presupuesto de 498 millones de euros asignado para la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, subrayando que el Gobierno regional consolida a la comunidad como una “tierra de oportunidades y de desarrollo”.
Sánchez presentó estas cifras antes del inicio de la Comisión de Economía y Presupuestos, donde enfatizó la gestión destacada de la Consejería este año, con más del 75 % del presupuesto ya comprometido. Además, aseguró que los Presupuestos para 2026 “hablan de futuro”.
Los nuevos presupuestos promueven una economía real, fortaleciendo a las empresas, protegiendo a los trabajadores, y cualificando a miles de personas a través del apoyo a la Formación Profesional Dual. Estos fondos priorizan a las familias, empresas y el empleo, una premisa constante para el Gobierno regional.
A pesar de los “mensajes catastrofistas” de la oposición, Sánchez subrayó que el contexto económico actual está respaldado por el liderazgo en confianza empresarial de la región. Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma que más ha reducido la deuda respecto al PIB y ha alcanzado un récord en ocupación laboral, con más de 940.000 personas trabajando, según la última Encuesta de Población Activa.
El nuevo presupuesto destina más de 108 millones de euros a políticas activas de empleo y más del 80 % del gasto se orientará hacia el empleo, la formación, la competitividad y el impulso empresarial, marcando un claro enfoque hacia el crecimiento y la estabilidad económica de Castilla-La Mancha.

















