El proyecto ‘VIÑA-RAÍCES’ del ITAP obtiene el 13º puesto a nivel nacional y recibe una significativa ayuda económica

El Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de la Diputación de Albacete ha obtenido un nuevo impulso en su camino hacia la innovación en la industria vitivinícola con la aprobación y subvención del proyecto ‘VIÑA-RAÍCES’. La relevancia de esta propuesta ha quedado patente al alcanzar una alta puntuación de 90.25, situándose así en la 13ª posición entre más de 200 presentadas, lo que le ha valido una ayuda considerable para su ejecución.

El proyecto dirigido por el ITAP, y que forma parte del Grupo Operativo VIÑA-RAÍCES, ha recogido casi 600.000 euros en financiación. Ubicado en el sector de la viticultura de zonas semiáridas de España, ‘VIÑA-RAÍCES’ se enfoca en la sostenibilidad y mejora de prácticas agronómicas en comunidades como Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y Extremadura, todas ellas enfrentadas a desafíos ligados a la escasez de recursos hídricos y la gestión sostenible de sus suelos.

El objetivo principal de este proyecto, titulado ‘Mejora de la Sostenibilidad en la Viticultura de Zonas Semiáridas de España a través de Innovaciones Agronómicas y la obtención de Servicios Ecosistémicos’, es la investigación en la viabilidad y eficiencia del uso de cubiertas vegetales junto con la implementación de prácticas agronómicas innovadoras para aumentar la retención de agua, mejorar la salud del suelo y reducir la huella de carbono en la agricultura.

Dentro del marco de colaboración, figuran socios como Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha, Unión de Cooperativas (CACLM), Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura, Unión de Cooperativas (CAEx), y Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM), todos comprometidos con la transferencia de conocimientos y adopción de prácticas innovadoras en el ámbito vitivinícola.

El ITAP, bajo la ‘hoja de ruta’ marcada por el Gobierno de Santi Cabañero, sigue fortaleciendo su papel como un centro de referencia en investigación y desarrollo agronómico. Con una cartera de 13 proyectos I+D en marcha, el Instituto abarca desde proyectos europeos como MIDAS y NBSOIL hasta proyectos nacionales y regionales como UPGRADE, WATERNUTS, IRENE, entre otros, sin olvidar colaboraciones internacionales como con la NSF.

Este proyecto representa un paso adelante para el ITAP en su papel destacado dentro del sector primario, demostrando su constante empeño en la mejora de la sostenibilidad y eficiencia en la agricultura y reafirmando su importancia en el campo de la investigación y la tecnología aplicada al medio rural.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×