Toledo acoge el I Congreso de Educación bajo el tema del impacto digital
El concejal de Educación de Toledo, Daniel Morcillo, junto a la vicealcaldesa Inés Cañizares, ha anunciado la realización del I Congreso de Educación ‘Ciudad de Toledo’. El evento, programado para los días 28 y 29 de marzo, se llevará a cabo en el edificio de Envases de Cartón de la Fábrica de Armas, con el propósito de abordar el tema del ‘Impacto digital en escuela, familia y sociedad’. La inscripción al congreso es gratuita y puede realizarse a través de la web congresoeducaciontoledo.com.
Este congreso, que dará cabida a más de 500 participantes, no se limita únicamente a la comunidad educativa local, sino que extiende su invitación a interesados de toda España. El objetivo es crear un espacio de conocimiento y análisis sobre el uso responsable de las pantallas, un tema que afecta tanto a niños como a adultos.
Durante la presentación, Morcillo, acompañado por la periodista Mari Ángeles Fernández, enfatizó la necesidad de equilibrar los riesgos y beneficios del uso de dispositivos tecnológicos en la vida cotidiana y en las aulas. "Como docente, padre y concejal, reconozco la importancia de fomentar un uso responsable de las pantallas, especialmente entre los jóvenes, y por eso debemos debatir cómo hacerlo correctamente", afirmó Morcillo.
El congreso contará con la participación de prestigiosos expertos, como los jueces Emilio Calatayud y José Ramón Bernácer, y la docente Ángela Pérez-Sánchez, reconocida por su campaña contra el uso de móviles en las aulas. También estará presente Felipe Gértrudix, especialista en Educación Digital de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
La inauguración del congreso estará a cargo de Catherine L´Ecuyer, doctora en Educación y Psicología, quien impartirá la conferencia ‘El impacto de la tecnología en el desarrollo de niños y adolescentes’. El grupo de expertos incluye a la periodista Carmen Osorio, los psicólogos Javier Ortiz y Daniel Erades, y el influencer Valmix, entre otros.
Morcillo destacó la importancia de este evento para la comunidad educativa y agradeció la colaboración de diversas entidades como Editorial Santillana, Fundación Edelvives y Grupo Anaya, quienes han sido vitales para materializar este proyecto.
El I Congreso de Educación ‘Ciudad de Toledo’ promete ofrecer un foro de discusión valioso y relevante para quienes se enfrentan a los desafíos del impacto digital en la sociedad actual. Las inscripciones están abiertas y se invita a todos los interesados a formar parte de esta significativa iniciativa educativa.