Presentan el Anteproyecto del Presupuesto Municipal 2026 en la Comisión Extraordinaria de Cultura, Patrimonio y Hacienda
El concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación Ciudadana, Juan José Alcalde, ha dado a conocer hoy el anteproyecto del presupuesto municipal para el año 2026 ante los grupos políticos reunidos en la Comisión Extraordinaria de Cultura, Patrimonio y Hacienda. Alcalde destacó el compromiso del equipo de gobierno con el fortalecimiento de los servicios públicos y la inversión local, prometiendo además que no se incrementarán los impuestos municipales.
Aumento de Inversiones y Estabilidad Financiera
El presupuesto para 2026 ascenderá a 117.475.000 euros, marcando un incremento de 8,3 millones de euros, equivalente a un aumento del 7,6% en comparación con el año anterior. En su intervención, Alcalde remarcó que estas cuentas reflejan una fuerte inversión en los servicios públicos de la ciudad, con una notable subida del 155,4% en la partida destinada a inversiones reales, que pasará de 3,4 millones en 2025 a 8,8 millones en 2026. Este crecimiento permitirá financiar proyectos significativos, como las nuevas dependencias de la Policía Local.
«Se trata de un presupuesto responsable, realista e imprescindible para seguir impulsando la modernización de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los toledanos», afirmó el concejal de Hacienda.
Calendario de Tramitación
Posterior a la presentación, se han iniciado los trámites para la aprobación de las cuentas. A lo largo de la próxima semana, los concejales comparecerán por áreas de gobierno para explicar los detalles específicos de cada sección del presupuesto. El 24 de noviembre se celebrarán las comisiones de Empleo, Desarrollo Económico, Planeamiento, Cultura, Patrimonio, Hacienda, y Presidencia. El 25 de noviembre estará dedicado a las áreas de Servicios Sociales, Educación, Familia, Seguridad, Transporte e Interior.
El plazo para presentar alegaciones concluirá el 5 de diciembre a mediodía. Una vez revisadas las enmiendas, la Comisión de Hacienda se reunirá el 15 de diciembre, y el pleno para el debate y aprobación definitiva tendrá lugar el 18 de diciembre.
Esta agenda refleja una clara intención de transparencia y participación ciudadana, consolidando un proceso detallado de revisión y ajuste donde diversas voces podrán aportar sus perspectivas sobre el futuro económico de la ciudad.

















