El Presidente García-Page destaca la Importancia de la ‘Sana Cooperación Autonómica’ para Potenciar la Eficacia del País

El 7 de febrero de 2025, en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó la importancia de la cooperación entre comunidades autónomas durante la firma de un convenio de colaboración con su homólogo canario, Fernando Clavijo. Este acuerdo tiene como objetivo la cesión gratuita de un programa diseñado para optimizar y reducir procedimientos administrativos.

García-Page enfatizó que esta colaboración refleja el espíritu del marco constitucional de 1978, argumentando que el propósito es fortalecer la eficacia del país y no dividirlo. El convenio permitirá a Canarias beneficiarse de las herramientas digitales desarrolladas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que en los últimos dos años ha logrado reducir significativamente tanto el número de procedimientos como los tiempos de respuesta administrativa.

El presidente castellanomanchego también subrayó la necesidad de una reflexión más profunda sobre el proceso de descentralización, abogando por la creación de un grupo o consejo que armonice la gestión pública, sin implicar cuestiones ideológicas. Este planteamiento busca establecer un enfoque común que trascienda las coyunturas políticas.

En el ámbito de la financiación autonómica, García-Page hizo hincapié en la falta de avances, señalando que han pasado once años desde que se debería haber renegociado el sistema de financiación. Atribuyó esta situación a la negativa de Cataluña a participar en las discusiones necesarias.

Además, el presidente anunció una próxima visita de los Reyes de España al Hospital Nacional de Parapléjicos, destacando su relevancia a nivel mundial en investigación médica.

En otro tema, abordó la cuestión de la migración, insistiendo en la necesidad de establecer un pacto nacional que permita abordar el reparto de menores extranjeros no acompañados. García-Page expresó su deseo de que este asunto se trate sin tensiones políticas, enfatizando que todos los partidos deben demostrar responsabilidad en la construcción de una estrategia de migración efectiva.

Finalmente, el presidente castellanomanchego se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre todas las comunidades autónomas sobre la migración, al tiempo que expresó reservas sobre las negociaciones con ciertos líderes políticos en Cataluña, abogando por un diálogo más amplio y representativo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.