El Presidente Donald J. Trump Regresa con Millonarios Acuerdos Durante su Visita Oficial a la República de Corea

En un esfuerzo por consolidar lazos económicos y estratégicos, el presidente Donald J. Trump culminó su viaje por la región Indo-Pacífica con una visita a la República de Corea, donde logró el cierre de alrededor de 50 acuerdos valorados en miles de millones de dólares. Este viaje no solo tiene el potencial de fortalecer la relación bilateral, sino que también promete crear numerosas oportunidades laborales para los estadounidenses.

Una de las inversiones más destacadas fue el acuerdo entre Korean Air y Boeing, que incluye la compra de 103 aviones valorados en 36.2 mil millones de dólares. Esta transacción no solo representa un impulso significativo para la economía estadounidense, sino que también se espera que genere aproximadamente 135,000 empleos en todo el país. A esta transacción se suma otro acuerdo en el que Korean Air adquirirá motores avanzados de GE Aerospace por 13.7 mil millones de dólares.

Pero no solo los gigantes de la aviación están en el radar. El ejército de Corea del Sur seleccionó a L3Harris Technologies para desarrollar aviones de advertencia y control a un costo de 2.3 mil millones de dólares, lo que a su vez ayudará a crear más de 6,000 empleos en Estados Unidos.

En el sector energético, se resaltó la firma de acuerdos con la Korea Gas Corporation para la compra a largo plazo de 3.3 millones de toneladas anuales de gas natural licuado (LNG) de Estados Unidos, lo que reitera el compromiso de los Estados Unidos con su liderazgo global en energía. Además, Centrus Energy Corp y sus socios planean aumentar la capacidad de enriquecimiento de uranio en Ohio, generando alrededor de 3,000 empleos.

El viaje también contempló iniciativas en tecnología. Un acuerdo firmado entre Estados Unidos y Corea del Sur busca ampliar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología, asegurando una posición competitiva frente a naciones como China. Amazon, por su parte, anunció una inversión de 5 mil millones de dólares para desarrollar infraestructura en la nube en Corea, lo que también contribuirá a la proyección del liderazgo estadounidense en inteligencia artificial.

Por otro lado, el sector marítimo también se beneficiará de este sólido vínculo. Inversiones significativas se destinarán a la modernización de astilleros estadounidenses, con un enfoque en nuevas tecnologías y capacitación de fuerzas laborales. HD Hyundai y Cerberus Capital Management están listos para invertir 5 mil millones de dólares en este sector, enfatizando la importancia de la innovación y la sostenibilidad.

La visita de Trump a Corea no solo consolidó la alianza entre ambas naciones, sino que también reafirmó el papel de Estados Unidos como una potencia del Pacífico. Las inversiones y acuerdos alcanzados durante este viaje prometen llevar consigo un impacto duradero en la economía estadounidense, desde la creación de empleos hasta el fortalecimiento de la infraestructura crítica. En un mundo donde las relaciones internacionales son cada vez más complejas, la capacidad de ambos países para trabajar juntos podría definir no solo su futuro, sino también el de la región en su conjunto.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.