El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura de 83 nuevas escuelas infantiles durante el próximo año, según lo expuesto por el presidente regional, Emiliano García-Page, en la inauguración de una nueva escuela infantil en la localidad conquense de Talayuelas. Durante el evento, García-Page destacó que el 95% del gasto del Ejecutivo autonómico se destina a sanidad y educación, subrayando la importancia de asegurar condiciones de igualdad en la lucha contra la adversidad social.
El presidente enfatizó su compromiso con la creación de un sistema educativo gratuito y universal que abarque desde la infancia hasta la universidad. «Estamos involucrados en que pueda haber un servicio gratuito y universal de los 0 hasta que uno casi salga de la universidad», indicó García-Page, argumentando que esta inversión es crucial para fomentar la cultura y la educación como motor de cambio en la sociedad.
En cuanto a la implementación de este servicio, García-Page detalló que ha comenzado en localidades más pequeñas, donde la demanda es menor, para garantizar su éxito antes de expandirse a ciudades y capitales.
A su vez, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, defendió la inversión de 240.000 euros realizada por el Gobierno regional en la nueva escuela de Talayuelas. Según Pastor, esta iniciativa no solo proporciona 17 plazas educativas, sino que también crea empleo y facilita la conciliación familiar.
El consejero también mencionó un proyecto ambicioso en colaboración con el Ministerio de Ciencia, para el cual se solicitará una financiación de 5 millones de euros. Este proyecto tiene como objetivo reducir la carga burocrática en los centros educativos y facilitar el acceso a recursos educativos para todos los estudiantes, sin importar su ubicación.
Por último, la alcaldesa de Talayuelas, Emma Cano, hizo un llamado a los políticos para que se centren en lo realmente importante, como es el bienestar de la comunidad a través de la nueva escuela infantil. Cano agradeció al Gobierno regional por hacer realidad el «sueño» de contar con esta infraestructura, destacando que la política debería centrarse en mejorar la vida de las personas.