El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha cae un 2,37% frente al año pasado

En el informe mensual de precios de venta publicado en Pisos.com, se observa como la vivienda de segunda mano en Castailla-La Mancha en febrero alcanzó un precio medio de 882 € por metro cuadrado. Esto supone una caída mensual del -1,19%, lo que supone la más pronunciada de España. Interanualmente, cayó un -2,37%, registrando el tercer recorte más intenso del país.

El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha cae un 2,37% frente al año pasado 1

Castilla-La Mancha fue la autonomía más barata, seguida en segundo lugar por Extremadura (1.011 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2020 registró un precio medio de 1.705 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso mensual del -0,01%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 0,22%.

El experto sostiene que “el acceso a la primera vivienda está muy deteriorado debido a la renta de las familias, que apenas ha crecido en los últimos años. Además, existe cierta desconfianza hacia la evolución de la economía, un aspecto que unido al anterior retiene a muchos potenciales compradores en el mercado del alquiler”. Font también apunta que “apenas quedan clientes de reposición y que la inversión comienza a debilitarse, dado que la rentabilidad va perdiendo atractivo y los problemas de inseguridad jurídica siguen sin resolverse”. Para el director de Estudios de pisos.com “el cambio de tendencia dentro del sector es a todas luces una realidad en la que no cabe discusión”.

Ciudad Real fue la segunda capital más barata de España

Mensualmente, la provincia de Cuenca (2,51%) ocupó el cuarto puesto en el ranking nacional de incrementos. Por su parte, Toledo (-0,11%) fue la provincia que más se rebajó de la región. De un año a otro, Cuenca (5,75%) fue la tercera que más se revalorizó del país y Ciudad Real (-3,38%) la octava que más se ajustó de España. Con 1.069 euros por metro cuadrado en febrero de 2020, Guadalajara fue la provincia más cara de la comunidad. Cuenca (736 €/m²) fue la provincia española más barata.

En cuanto a las capitales manchegas, Ciudad Real (2,61%) registró el cuarto repunte mensual más señalado del cómputo nacional. Cuenca (-0,90%) fue la cuarta capital que más bajó de España. Albacete (4,83%) fue la octava capital española que más creció frente a febrero de 2019 y Ciudad Real (-5,62%) fue la cuarta que más se ajustó del país frente al pasado año. En cuestión de precios, Toledo (1.468 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Ciudad Real (1.116 €/m²) la más barata, siendo la segunda más asequible de España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.