El PP lamenta el «caos generalizado» en el inicio del nuevo modelo de transporte urbano en Cuenca

El PP lamenta el "caos generalizado" en el inicio del nuevo modelo de transporte urbano en Cuenca

La presidenta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, Bea Jiménez, ha calificado de «auténtico caos» la implementación del nuevo sistema de transporte público urbano, que comenzó a operar este lunes, 1 de septiembre, tras más de cuatro meses de anuncio por parte del equipo de Gobierno.

Jiménez ha manifestado que, a pesar de las expectativas de mejora en el servicio, la realidad es un conjunto de fallos y desorganización que afecta directamente a los usuarios. La edil del PP ha denunciado problemas como paradas mal señalizadas, con referencias a líneas que ni siquiera pasan por ellas, así como la falta de señalización horizontal en la calzada, lo que complica las maniobras de los autobuses y genera confusión en el tráfico.

Asimismo, ha criticado la inoperatividad de la aplicación móvil, que no proporciona información en tiempo real ni ayuda en la planificación de los trayectos. También ha señalado la inconveniencia de tener que trasladarse al intercambiador para prácticamente cualquier desplazamiento, lo que, según ella, incrementa considerablemente los tiempos de viaje.

La falta de información útil para los ciudadanos ha sido otro de los puntos que ha denunciado Jiménez, quien lamenta que, aunque se anunció un dispositivo de informadores para explicar el nuevo sistema, la realidad muestra a una población confusa y a conductores desbordados. «Lo que se escucha en la calle son solo quejas y enfados», ha afirmado.

«El transporte público debía ser una solución para facilitar la movilidad en Cuenca y se ha convertido en un problema añadido. La improvisación y la falta de planificación del equipo de Gobierno socialista han dejado a los conquenses sin un servicio fiable», ha subrayado la presidenta del Grupo Municipal Popular.

Además, el Partido Popular ha recordado que solicitaron anteriormente que no se prorrogara el contrato actual y que se iniciara una nueva licitación, lo que fue aprobado en el pleno con mayoría. «Ahora lo que tenemos es un contrato prorrogado hasta 2027, una modificación de líneas y un servicio peor del que se tenía», ha declarado la edil.

Finalmente, el Grupo Popular ha exigido a los socialistas que realicen correcciones inmediatas para subsanar estas deficiencias y escuchen a los usuarios, resaltando que «el transporte público no puede convertirse en un experimento fallido a costa del tiempo y la paciencia de los ciudadanos».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.