El PP Denuncia La Incapacidad Ética Del Gobierno Ante El Bloqueo De 17 Proposiciones De Ley Para Mejorar El Bienestar

El PP critica la "incapacidad ética" del Gobierno por el bloqueo de 17 proposiciones de ley para mejorar el bienestar

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha lanzado una fuerte crítica hacia el Gobierno y el PSOE por la «incapacidad ética» que, a su juicio, exhiben al tener bloqueadas un total de 17 proposiciones de ley presentadas por el PP en el Congreso de los Diputados. Estas iniciativas legislativas, según Fúnez, están orientadas a mejorar el bienestar de los ciudadanos en áreas esenciales como la seguridad, la reducción de impuestos y el acceso a la dependencia.

Durante su intervención en la clausura de la Interparlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, celebrada en Ciudad Real, Fúnez afirmó que el bloqueo de estas leyes refleja una estrategia del PSOE y Pedro Sánchez de «gobernar de espaldas al parlamento y a la democracia», impulsada por intereses exclusivamente partidistas.

La dirigente popular detalló que las proposiciones bloqueadas tratan temas vitales, tales como la lucha contra la ocupación ilegal, la mejora de las condiciones de las fuerzas de seguridad, y el reconocimiento de los funcionarios de prisiones como autoridad. También abordan la reducción de impuestos y el acceso a la dependencia. Fúnez subrayó que estas 17 proposiciones están paralizadas de manera que ella calificó de «antidemocrática, partidista y sectaria», añadiendo que algunas han visto hasta 39 ampliaciones de plazo para la presentación de enmiendas.

Por otro lado, Fúnez denunció que el presidente Sánchez evita rendir cuentas en el Senado, cuestiona la independencia del poder judicial y pone en tela de juicio la labor de los medios de comunicación. En sus declaraciones, aseguró que «este gobierno ha hecho del nepotismo su característica más importante», señalando que Sánchez no solo enfrenta un gran problema de corrupción, sino también una confusión sobre los límites del poder. Según ella, «el sanchismo no es una ideología, es un sistema personalista y personalizado de poder», donde el presidente confunde el Estado con su gobierno, su gobierno con su partido, y su partido con su propia persona.

En un aspecto relacionado con la intervención del Gobierno en el ámbito empresarial, Fúnez también se pronunció sobre el nombramiento de Marc Murtra como nuevo presidente de Telefónica. La vicesecretaria del PP calificó esta decisión como un «movimiento» que evidenciaría una clara estrategia de Pedro Sánchez para influir en empresas privadas y controlar sus decisiones, utilizando estas entidades para beneficios políticos personales. Describió el nombramiento de Murtra como una «invasión» que pone en riesgo la independencia empresarial y favorece los intereses del presidente del Gobierno, concluyendo que «es un claro ejemplo de cómo Sánchez está dispuesto a utilizar su poder para intervenir en empresas privadas».

Scroll al inicio