El diputado regional del PP de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha manifestado este sábado su preocupación por la gestión sanitaria del Gobierno regional. Durante una declaración a los medios a las puertas del Hospital de Albacete, Moreno ha señalado que la Atención Primaria se encuentra «colapsada», mientras que la Atención Continuada atraviesa una «situación límite y crítica».
El representante del PP ha enfatizado que tanto los profesionales de la salud como los pacientes están sufriendo las consecuencias de esta crisis, como se trasladó en una nota de prensa del partido. Se ha referido específicamente a la problemática en el Hospital Universitario de Toledo, donde los profesionales denunciaron hace un día la insostenible situación en los laboratorios de anatomía patológica, lo que ha llevado a varios de ellos a solicitar bajas por las condiciones de trabajo.
Moreno ha apuntado también a un aumento en la presión asistencial en la Atención Hospitalaria de la región, señalando tensiones en los servicios de Urgencias y una expansión «desmedida» en los tiempos de espera para las intervenciones quirúrgicas. En relación al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, ha denunciado el colapso y la saturación en el servicio de urgencias, con picos que superan los 500 pacientes, un hecho que ha dejado de ser esporádico para convertirse en una constante preocupante.
Asimismo, ha descrito situaciones alarmantes en este centro, mencionando el hacinamiento de pacientes en los pasillos y el hecho de que algunos sean atendidos en camillas en el suelo. Moreno ha subrayado que tales condiciones son inaceptables y que el presidente Page no puede simplemente ignorar esta realidad.
El diputado también ha afirmado que hay pacientes que deben esperar más de dos días para ser ingresados debido a la falta de camas disponibles y que se han visto obligados a suspender operaciones por la saturación de habitaciones. Esta situación ha llevado a que muchas infecciones respiratorias no se curen con la rapidez necesaria, lo que agrava aún más la crisis sanitaria en la región.