El Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación por una reciente modificación del mapa sanitario de la región, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), que podría tener un impacto significativo en hasta once Puntos de Atención Continuada (PAC). Según el diputado regional Juan Antonio Moreno Moya, esta reforma se ha realizado «con agosticidad» y resultaría en una disminución del rango normativo para los PAC, que pasarían a ser determinados por una decisión administrativa en lugar de ser establecidos por normativa.
Moreno Moya ha señalado que esta decisión recaería en el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), quien tendría la autoridad para decidir dónde se ubican los PAC. Esta situación ha generado una serie de inquietudes en el PP, que está llevando a cabo un análisis minucioso de las posibles «consecuencias jurídicas» de esta modificación.
Los municipios que se verían afectados por este cambio incluyen Molinicos en Albacete; Alamillo, Viso del Marqués, Albadalejo y Villanueva de la Fuente en Ciudad Real; Villanueva de La Jara, Campillo y Horcajo de Santiago en Cuenca; así como Almonacid de Zorita, Tamajón y Budia en Guadalajara.
El parlamentario del PP ha anunciado que solicitarán al Gobierno de Emiliano García-Page una aclaración a través del DOCM, destacando la necesidad de entender las razones detrás de la reducción del rango normativo para los PAC. Moreno Moya ha subrayado que esta medida podría conllevar una desprotección jurídica para los ayuntamientos implicados, así como una desprotección sanitaria para las localidades afectadas.