El pleno municipal ordinario celebrado el viernes ha tomado importantes decisiones que afectan a la ciudad de Toledo. En una de las propuestas destacadas, se ha aprobado el nombramiento de ‘Embajadores de Toledo’ para los Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Escala de Oficiales, así como para los Caballeros y Damas Sargentos alumnos de la escala de Suboficiales del arma de Infantería. Esta iniciativa fue presentada por el Grupo Municipal Popular y recibió el apoyo de Vox, mientras que PSOE e IU-Podemos votaron en contra.
Según ha informado el Ayuntamiento, este reconocimiento se destina a honrar a los miles de alumnos que han pasado por esta Academia en sus 74 años de existencia. Estos estudiantes se distinguen por su dedicación a la justicia y la protección de las libertades, sirviendo como un ejemplo de solidaridad y altruismo, tanto a nivel nacional como internacional. La Academia actualmente forma a una media de 466 alumnos anualmente, incorporando tanto la tradición como nuevas tecnologías y materiales en sus planes de estudio, con el objetivo de equipar a sus alumnos con los conocimientos necesarios para competir con colegas de otros países.
Otro de los temas tratados en la sesión fue la mejora del servicio de transporte en Toledo, a raíz de una moción del Grupo Municipal Vox aprobada con el respaldo del PP y la abstención del PSOE. Esta moción solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que aborde las frecuencias y retrasos en la línea Madrid-Toledo, exigiendo una respuesta clara sobre las causas de estas incidencias y la restauración de horarios anteriores a marzo de 2020.
Además, Vox presentó una moción que fue aprobada, solicitando la inmediata convocatoria de elecciones generales y la dimisión del Gobierno de Pedro Sánchez. En el texto se expresa una fuerte repulsa a lo que consideran una «degradación institucional» que amenaza la unidad y la igualdad en España.
Por otro lado, varias mociones no lograron el respaldo necesario. Entre ellas, una presentada de manera conjunta por PSOE e IU-Podemos para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fue rechazada. Esto generó un intercambio de críticas, donde la concejal del PP, Marisol Illescas, acusó al PSOE de hipocresía en su lucha contra la violencia de género. La vicealcaldesa, Inés Cañizares, defendió que las políticas de igualdad se implementan en todo el Ayuntamiento y condenó cualquier tipo de violencia.
La viceportavoz del PSOE, Ana Abellán, cuestionó la postura de PP y Vox sobre la violencia de género, subrayando su gravedad y calificándola como «una emergencia humanitaria». También fracasó una moción del PSOE que buscaba priorizar la contratación en planes de empleo y fomentar la participación ciudadana en la selección de proyectos. La viceportavoz, Nuria Garrido, destacó la necesidad de aumentar las contrataciones en estos planes, comparando las cifras con años anteriores.
La sesión dejó en evidencia las divisiones políticas en el Ayuntamiento, con el PP y Vox alineados en varias propuestas, mientras que PSOE e IU-Podemos se manifestaron en contra de muchas de ellas.