El Pleno Municipal de Ciudad Real Solicita al Gobierno la Permanencia de la Conexión Ferroviaria con Granada

El pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real insta al Gobierno central a mantener la conexión de la ciudad con Granada

Durante la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Ciudad Real, celebrada un viernes, se aprobó una declaración institucional de relevancia para la movilidad de la ciudad. La declaración, impulsada conjuntamente por PP y Vox, insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, así como a ADIF y Renfe, a reconsiderar la supresión de la línea de alta velocidad que enlaza Ciudad Real y Puertollano con Granada. El consistorio también pide mejoras en los servicios Avant para atender las exigencias de adaptabilidad que miran a un modelo laboral y productivo moderno, buscando una gestión más flexible. Este requerimiento ha sido comunicado a través de una nota de prensa suministrada por el Ayuntamiento.

En otro orden de asuntos, el pleno aprobó el Plan Estratégico de Simplificación Administrativa. Este programa busca efectuar una reducción de cargas, un avance en procesos de modernización y una mejora significativa en las áreas de información, atención al ciudadano y asesoramiento, enfocándose en la Concejalía de Urbanismo. Yolanda Torres, concejal de Promoción Económica, expuso que este proyecto viene como resultado de la identificación de ciertas necesidades de los ciudadanos y empresarios y aspira a optimizar la seguridad jurídica, la agilidad de trámites y la eficiencia de la administración local.

El Pleno también avaló un incremento presupuestario destinado a enriquecer servicios de varias concejalías, incentivar el Programa de Empleo Activo, financiar iniciativas del Patronato Municipal de Deportes, así como programas culturales y mejoras logísticas como la iluminación y la movilidad urbana. Guillermo Arroyo, portavoz del gobierno local, enfatizó que la modificación crédito también atenderá al aumento de la recaudación de Residuos Solidos Urbanos (RSU) a causa del incremento de tasas implementadas en Castilla-La Mancha. En contraposición, la portavoz del PSOE, Sara Martínez, puso en duda la distribución de fondos, específicamente interrogando sobre los costos de conciertos y la gestión de proyectos.

La inclusión y la igualdad también tuvieron su momento durante el pleno, ya que se aceptó la declaración institucional de la FEMP por el Día Internacional del Orgullo LGTBQ+, evidenciando la división de opiniones con la falta de apoyo de Vox. Además, se llevó al estrado una moción de urgencia para conmemorar los 10 años de reinado de Su Majestad el Rey Felipe VI, que obtuvo una aprobación generalizada, a excepción de la abstención del PSOE.

La sesión incluyó la aprobación de medidas para fomentar un entorno más inclusivo durante la Feria de agosto, triplicando las horas diseñadas para ser libres de ruidos fuertes y ampliando facilidades en el Día del Niño para aquellos con sensibilidad auditiva. También se acordó evaluar la firma de un convenio de colaboración en pro de la programación y sostenimiento del Teatro de la Sensación.

Con respecto a los festivos locales, logró unanimidad la selección del 6 de junio, Día de la Virgen de Alarcos, y el 22 de agosto, correspondiente a la octava de la Virgen del Prado, como los días festivos de 2025.

Al final del pleno, algunas propuestas del PSOE, entre ellas las relacionadas con la discrimación, la climatización del mercado de abastos y la accesibilidad para todos, fueron rechazadas. El partido expresó su frustración argumentando que habían propuesto un plan para la modernización del mercado que había sido desatendido por el gobierno actual, y criticaron la falta de acción hacia una accesibilidad universal en espacios recién renovados de la ciudad.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×