Ciudad Real da pasos firmes hacia un futuro más inclusivo y comprometido con su comunidad
En una sesión llena de consenso y expectativas, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado una variedad de iniciativas que reflejan un compromiso firme con el bienestar y el progreso de sus vecinos. Desde reconocimiento a grandes figuras hasta mejoras en infraestructuras y apoyo a las familias, las acciones aprobadas presagian un año 2026 de avances y fortalecimiento comunitario.
Uno de los momento más emotivos fue la aprobación por unanimidad del nombramiento del juez Emilio Calatayud como Hijo Predilecto de la ciudad. La decisión fue tomada en reconocimiento a su trayectoria ejemplar, su dedicación educativa y su filosofía de justicia cercana y humana. Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, anunció que la entrega oficial del título tendrá lugar en la primavera de 2026, probablemente en abril, en una ceremonia que sin duda reunirá a toda la ciudadanía en torno a un reconocimiento merecido.
Pero no solo los grandes reconocimientos llenaron la agenda del pleno. El Ayuntamiento también ha apostado fuerte por apoyar el deporte local, destinando 115.000 euros para el mantenimiento de instalaciones y actividades deportivas. La inversión busca no solo mantener en condiciones las infraestructuras, sino también fomentar la práctica deportiva como elemento clave para la salud, la integración y la convivencia en ciudad real.
En el aspecto fiscal, el concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, anunció una intención clara: en los presupuestos municipales de 2026 se contempla una nueva bajada de impuestos. Entre las propuestas, destaca una reducción del IBI urbano en un punto, situándolo en el 0,75%, y una bajada de tres puntos en el IBI rústico, que quedaría en el 0,70%. El objetivo es aliviar la carga fiscal y apoyar la economía local, un compromiso que reafirma el carácter cercano y sensible del gobierno municipal.
Por otro lado, en una decisión que refleja la voluntad de diálogo y consenso, el Pleno rechazó la moción de VOX para ajustar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) a las nuevas tendencias de movilidad, entendiendo que la propuesta no se ajustaba a la legalidad vigente. En su lugar, se enfatizó la intención de seguir bajando impuestos, en línea con el compromiso de aliviar la presión fiscal, especialmente en los impuestos urbanos y rurales.
El pleno también sirvió para dar la bienvenida a un nuevo concejal, Regino Pérez, quien tomó posesión en sustitución de Ricardo Chamorro, quien presentó su renuncia. El alcalde, Cañizares, le entregó la medalla que simboliza su compromiso con la ciudad, deseándole éxito en su labor.
En materia de programas sociales, la aprobación del Plan Corresponsables fue otro de los puntos destacados, en medio de un contexto nacional desafiante, con recortes presupuestarios que afectarían la continuidad de programas de apoyo a las familias. Ciudad Real reafirma así su compromiso con la conciliación y la igualdad, instando al Gobierno central y a la Junta de Castilla-La Mancha a garantizar la financiación plena y estable de estos programas.
Finalmente, en una muestra de planificación urbanística y compromiso con la salud pública, el ayuntamiento aprobó por unanimidad la modificación de la calificación dotacional del terreno donde se levantará el nuevo centro de salud en el barrio Nuevo Hospital, y la consulta pública previa para el proyecto de urbanización de ‘La Mina’. Por su parte, la cooperación con otras instituciones continúa, con esfuerzos conjuntos para definir una ordenación integral del barrio La Guija.
Este conjunto de decisiones revela la voluntad del Ayuntamiento de Ciudad Real de avanzar con pasos firmes hacia una ciudad más inclusiva, económica y socialmente fuerte. La ciudadanía puede sentirse orgullosa de ver cómo sus representantes trabajan con unidad, visión y compromiso en la construcción de un futuro mejor para todos.









