Ciudad Real avanza hacia un futuro más sostenible y participativo en su pleno municipal de agosto

Este mes de agosto, en un escenario que reflejaba el compromiso de la ciudad con su desarrollo y bienestar, el Ayuntamiento de Ciudad Real logró acuerdos importantes en su sesión plenaria, marcando pasos firmes hacia una ciudad más sostenible, accesible y participativa.

Uno de los hitos destacados fue la aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un documento que busca adaptar la ciudad a las necesidades actuales, priorizando la calidad del aire y la movilidad de sus habitantes. El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, explicó que este plan incorpora medidas clave, como la medición real de la contaminación y la delimitación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) solo en las calles peatonales. “Hemos ajustado el plan a la realidad de Ciudad Real, para que sea efectivo y beneficioso para todos”, afirmó Hervás, resaltando que el objetivo es mejorar la accesibilidad y seguridad, reducir la congestión y promover un transporte más limpio. La votación fue favorable, con el apoyo del equipo de Gobierno del PP, reflejando una visión compartida entre los distintos grupos políticos, quienes también instaron al Ministerio de Sanidad a recuperar la sede de exámenes del MIR en la ciudad.

En línea con la apuesta por el deporte y la participación social, el Ayuntamiento también aprobó por unanimidad el primer Reglamento de Uso de Instalaciones Deportivas de Ciudad Real. Este reglamento, fruto de un proceso participativo, regula el uso de los espacios deportivos municipales para garantizar un acceso equitativo, fomentar la convivencia y promover la práctica deportiva en todas las edades. El concejal de Deportes, Pau Beltrán, compartió que en 2025 se realizarán unas 150 actividades extras, un incremento del 95% respecto a 2022, y que las escuelas deportivas han crecido significativamente, con un aumento del 20%, alcanzando más de 4,700 alumnos.

En el ámbito educativo, todos los grupos políticos coincidieron en la importancia de que Ciudad Real recupere la sede de exámenes del MIR, un tema que despierta gran interés en la comunidad sanitaria y académica. La unanimidad en esta propuesta refleja el entusiasmo y la preocupación por ofrecer mejores oportunidades a los futuros médicos y reforzar el papel de la ciudad como centro de formación.

El pleno también abordó cuestiones de inversión y gestión económica. Se aprobó, con votos a favor del PP y en contra y abstenciones de otros grupos, la Cuenta General de 2024, que revela un Ayuntamiento saneado, con un superávit de 16 millones de euros. Este resultado permite seguir invirtiendo en mejoras, como el plan de acerados y reasfaltados que, con una dotación prevista en 2026, mejorará la calidad de vida de los vecinos en colaboración con las aportaciones ciudadanas.

Por último, en un acto de renovación institucional, se tomó posesión de un nuevo concejal, Ignacio López Pastor, tras la renuncia de Paula Artime, en un momento en el que el alcalde, Francisco Cañizares, entregó la medalla que simboliza la responsabilidad y el compromiso que asumen los representantes públicos.

Estos avances reflejan un Ayuntamiento que trabaja con compromiso, diálogo y visión de futuro, buscando hacer de Ciudad Real una ciudad más moderna, saludable y participativa, lista para afrontar los retos de los próximos años. La ciudad continúa construyendo su camino hacia un entorno más justo y sostenible, donde la voz de los vecinos y el bienestar de sus habitantes son la prioridad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.