Ciudad Real presenta un impulso decidido hacia su futuro: inversión social, movilidad sostenible y protección ciudadana
En un acto reflejo del compromiso del Ayuntamiento con su ciudadanía, el pleno del pasado viernes alcanzó varios acuerdos que marcarán la hoja de ruta de la ciudad en los próximos años. Desde mejoras en las instalaciones escolares hasta una estrategia de movilidad moderna y un fortalecimiento del respaldo legal frente a ocupaciones ilegales, las decisiones tomadas muestran un municipio dispuesto a crecer de manera inclusiva, segura y sostenible.
Climatización y protección en las escuelas públicas: un paso hacia el bienestar
Uno de los anuncios más destacados fue la aprobación por unanimidad de destinar 250.000 euros en 2026 a actuaciones de climatización y eficiencia energética en los colegios públicos de Ciudad Real. Esta inversión, incluida en el Proyecto de Presupuesto Municipal, busca garantizar que las aulas sean entornos confortables, especialmente en un contexto de temperaturas elevadas y cambios climáticos. La medida no solo responde a la necesidad de mejorar la calidad del aprendizaje y la salud de alumnos y docentes, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad energética.
Apoyo legal para quienes enfrentan ocupaciones ilegales
Otra iniciativa que genera optimismo en la comunidad es el establecimiento de una oficina municipal de asesoramiento jurídico gratuito para ciudadanos afectados por ocupaciones ilegales de viviendas. Impulsada por el equipo de Gobierno del Partido Popular y aprobada mediante una enmienda presentada por Vox, esta oficina surge como una herramienta de protección y apoyo para quienes ven vulnerados sus derechos de propiedad. La medida refuerza la voluntad del Ayuntamiento de actuar con prontitud y eficaz frente a un problema que afecta a muchas familias.
Seguridad, movilidad y mejoras urbanas: un plan a largo plazo
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), aprobado también de manera definitiva, marca un hito en la planificación del futuro de Ciudad Real. Con un proceso participativo donde la ciudadanía ha tenido voz, el plan contempla acciones como la ampliación de espacios peatonales, la creación de corredores verdes, nuevos aparcamientos disuasorios, medidas de seguridad vial y la implementación de zonas de bajas emisiones. El concejal Miguel Hervás destacó que este documento “es una herramienta estratégica y de largo recorrido”, situada más allá del mandato actual, para convertir a la ciudad en un referente en movilidad moderna, segura e inclusiva.
Además, se aprobó la mejora del alumbrado público en la zona del Parque de Gasset y un estudio técnico sobre el pavimento de la Plaza Mayor, acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida y la seguridad en el centro urbano.
Compromiso con la sanidad y la igualdad
En materia de salud, la propuesta de Vox, apoyada por PP y un concejal no adscrito, exigió al Gobierno regional la reducción de listas de espera, la ampliación de plantillas médicas y de enfermeros, así como la recuperación de la carrera profesional y mejoras laborales. La iniciativa también reivindicó la adquisición de una nueva UVI móvil para Ciudad Real, una demanda que continúa resonando entre los profesionales y la población.
Por otro lado, se aprobó una declaración conjunta en defensa de las ciudades universalmente accesibles, promoviendo políticas que garanticen la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Protección social y educativa
El refuerzo del Consejo Escolar Municipal, que ahora podrá convocarse con una participación más flexible, facilitará una gestión educativa más eficaz y representativa. La modificación del reglamento, aprobada por unanimidad, busca evitar bloqueos y garantizar una participación equilibrada de profesores, alumnos y familias.
Asimismo, el Ayuntamiento inició un expediente para modificar el Plan General de Ordenación Urbanística, adaptando en el suelo reservado para el sistema general las necesidades reales de la ciudad. También continuaron en marcha los esfuerzos para mejorar la iluminación en áreas clave, como el entorno de la Biblioteca del Estado, reforzando la seguridad y el uso social de estos espacios.
Compromiso con la justicia social y la igualdad
El Pleno también abordó temas sensibles como la lucha contra la violencia de género, aprobando varias propuestas en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Estas iniciativas refuerzan la apuesta del Ayuntamiento por promover un entorno seguro y respetuoso para todas y todos.
En un acto de renovación política, también se tomó posesión de Iván Mora como nuevo concejal de Vox, tras la renuncia de Ricardo Chamorro, consolidando así el compromiso del partido con la gestión local.
Un camino compartido hacia una Ciudad Real más humana
En definitiva, las decisiones del Ayuntamiento reflejan una voluntad clara de avanzar hacia una ciudad más confortable, protegida y moderna. Con inversión en educación, protección legal, movilidad sostenible y acciones urbanas, Ciudad Real apuesta por un modelo que prioriza las necesidades de sus vecinos, pensando en un futuro más inclusivo, seguro y respetuoso con su entorno.
Imagen de la toma de posesión de Iván Mora, símbolo del compromiso del equipo municipal con la ciudad.

















