El plan de Valverde para frenar al Arsenal: Plan específico para Zubimendi

Athletic empieza el sueño Champions. Primera parada: Arsenal. San Mamés será la cita de gala y Valverde advierte: “podemos competir con nuestra filosofía”.

Bilbao está de fiesta. Athletic regresa a la máxima competición europea una década después con la ilusión intacta. Enfrente tendrán a uno de los mejores equipos del mundo en la actualidad: el Arsenal de Arteta. Un equipo compacto, vertical y con una letalidad ofensiva centrada en Gyokeres. Pero el funcionamiento del equipo gunner empieza en el centro del campo con su flamante refuerzo, Martín Zubimendi. Ernesto Valverde tiene un plan para ello.

Los leones deberán cortar el circuito de juego de los ingleses. Si el balón sale de los pies del ex Real Sociedad, los ataques se van a suscitar en el área de Unai Simón. La presión tiene que llegar desde Sancet para evitar que ese primer pase a Zubimendi llegue limpio. Será una tarea compleja por la rapidez con que juega el elenco inglés. Galarreta y Jaureguizar serán el doble pivote combativo para evitar las filtraciones de Mikel Merino y tapar la excelente pegada de Declan Rice, que puede ser decisiva en cualquier momento del encuentro.

El reloj de Arteta

Martín Zubimendi irrumpió con fuerza en el Arsenal desde su llegada en verano de 2025. En los primeros cuatro partidos de la Premier League, disputó todos como titular, acumulando 360 minutos y anotando dos goles, incluido un doblete frente al Nottingham Forest. Su capacidad para recuperar balones y distribuir con precisión ya vista en el equipo txuri urdin, es su marca registrada. En los gunners, le aportó el equilibrio que le faltaba al equipo, que va en evolución permanente en la Premier.

Además, el donostiarra permite que sus compañeros ofensivos, como Eberechi Eze y Gyokeres, puedan liberarse y generar más opciones de ataque. Su visión y lectura de juego facilitan transiciones rápidas y control del partido. Con su presencia sumada a la de un viejo conocido, Mikel Merino, el Arsenal mostró mayor profundidad y estabilidad, aspectos clave para competir tanto en la Premier League como en la Champions League en busca, de una vez por todas, coronar algún objetivo.

La previa de un duelo histórico

El regreso del Athletic Club a la Champions, tras una década de ausencia, genera gran expectativa en San Mamés. La última participación del equipo de Ernesto Valverde fue en la temporada 2014-15, cuando accedieron a la fase de grupos tras eliminar al Nápoles en la última ronda clasificatoria. Ahora, los Leones buscan marcar una nueva etapa en la élite europea y dar una alegría a su afición tras varios años sin presencia en torneos internacionales.

Su rival llega con hambre de revancha tras quedarse cerca de las semifinales recientemente. Los enfrentamientos previos entre ambos son escasos, y este será el primero de carácter oficial (jugaron un amistoso este año que ganó Arsenal 3-0). La cita no solo representa un desafío deportivo, sino también un momento simbólico para la afición, que copará la Catedral en busca de un triunfo que quede grabado a fuego en la historia del País Vasco.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.