El 11 de noviembre de 2025, Cuenca se prepara para un importante hito en el ámbito de la salud con la inminente apertura del nuevo Hospital Universitario. Tal como informó Alberto Jara, director gerente del SESCAM, el cierre del Servicio de Urgencias del actual Hospital Virgen de la Luz se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre. Este cambio marcará el inicio de un nuevo capítulo para la atención sanitaria en la provincia.
Desde el lanzamiento del Plan de Traslado en abril de este año, la transición a las nuevas instalaciones ha progresado sin contratiempos significativos, resaltando la importancia de garantizar la seguridad de los pacientes. Hasta la fecha, han sido atendidos más de 19.500 pacientes en el nuevo centro, con un total de más de 38.000 actos clínicos, lo que ha permitido a los habitantes de Cuenca experimentar mejoras en la atención.
En las últimas semanas, el nuevo hospital ha ido incorporando servicios de manera gradual. Desde el 28 de octubre, ya están funcionando las consultas de Cirugía Oral y Maxilofacial, y hoy han comenzado las de Urología y Otorrinolaringología. Otros servicios como el área de Reprogramación clínica, el Servicio de Información y Atención a Personas, y el Servicio de Admisión también se trasladarán en las próximas semanas, asegurando una integración ordenada de todos los servicios.
Para facilitar esta transición, se ha creado una subcomisión encargada de gestionar el cierre del Hospital Virgen de la Luz, que coordinará los protocolos necesarios para asegurar una atención continua y de calidad para los pacientes durante el proceso. Este equipo se encargará de desarrollar un plan logístico que contemple la activación de todas las unidades hospitalarias el día 13 de diciembre, incluyendo quirófanos y la Unidad de Cuidados Intensivos.
Ante la necesidad de mantener algunas prestaciones duplicadas durante un tiempo limitado, se han establecido medidas temporales. La estrategia busca minimizar las complicaciones de operar dos unidades de cuidados intensivos y quirófanos de forma simultánea, lo que podría ser logísticamente desafiante.
El Hospital Virgen de la Luz ha tenido entre 230 y 240 hospitalizados en promedio, con una estancia media de menos de cinco días, lo que permitirá un traslado más fluido a la nueva instalación desde el momento de su apertura. Alberto Jara ha destacado el excelente trabajo del equipo coordinador del traslado, así como de todos los profesionales involucrados.
Además de los servicios ya mencionados, el nuevo hospital incluirá la prestación de estudios de Urodinamia, lo que permitirá a los pacientes recibir atención en un solo lugar y evitar desplazamientos innecesarios. Este tipo de estudios no solo tiene valor diagnóstico, sino que también será fundamental para orientar tratamientos y evaluar expectativas de éxito postoperatorias.
Con estas mejoras, la ciudadanía de Cuenca no solo contará con un hospital más amplio y moderno, sino también con una atención más integral y especializada, consolidando así un avance significativo en la atención sanitaria de la región.

















