El PIB de C-LM creció un 0,6% en el primer trimestre del año, igual que la media nacional

El PIB de C-LM creció un 0,6% en el primer trimestre del año, a la par de la media nacional

El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha creció un 0,6% en el primer trimestre de 2025, manteniendo la misma tasa que la media nacional, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). En comparación con el mismo periodo del año pasado, la Comunidad Autónoma logró una expansión de su PIB del 2,9%, superando en una décima la media nacional de 2,8%.

La AIReF ha destacado que las economías de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía experimentaron un crecimiento del 0,7% en este primer trimestre, alcanzando así cifras por encima del incremento nacional del 0,6%. La estimación del PIB de las comunidades autónomas fue publicada el lunes, utilizando la metodología METCAP, diseñada por la institución que preside Cristina Herrero. Estas estimaciones se realizan después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgue el dato de avance trimestral del PIB.

El pasado 29 de abril de 2025, el INE publicó que el PIB nacional creció un 0,6% intertrimestral y un 2,8% interanual. En cuanto a las variaciones intertrimestrales, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía lideraron el crecimiento con un 0,7%, seguidas por la Región de Murcia y Castilla-La Mancha, ambas con un aumento del 0,6%. En el lado opuesto, las comunidades con un crecimiento más bajo fueron Galicia y Asturias, con un 0,3%.

En términos interanuales, Baleares destacó con el mayor crecimiento del PIB, marcado en un 3,7%. Le siguen Murcia con un 3,1% y Canarias, Galicia y la Comunidad de Madrid, todas alcanzando un 3%, superando así la media nacional. Por otro lado, el crecimiento más débil se observó en Extremadura, que solo presentó un incremento del 2%, seguida por la Comunidad Foral de Navarra con un 2,1% y Cantabria con un 2,2%.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.