El Patronato Deportivo Municipal apuesta por la sostenibilidad económica con iniciativas propias como el Forfait

Toledo Avanza en su Compromiso Deportivo: Nuevas Iniciativas y Espacios Reacondicionados

En el reciente Consejo Rector del Patronato Deportivo Municipal, presidido por el concejal de Deportes, Rubén Lozano, se tomaron importantes decisiones que impactarán positivamente en el panorama deportivo de Toledo. Uno de los temas más destacados fue la aprobación de la liquidación de cuentas del ejercicio 2024, en el que se evidencia un esfuerzo por reducir la dependencia de los remanentes de tesorería y aumentar los ingresos propios, un paso crucial hacia la sostenibilidad económica de la entidad.

Rubén Lozano subrayó la importancia de revertir la delicada situación financiera que ha afectado al Patronato en años recientes. En aras de lograr este objetivo, se están implementando iniciativas innovadoras como el Forfait en el nuevo pabellón de la Escuela Central de Educación Física. Este enfoque busca equilibrar la economía mediante la colaboración con clubes y deportistas locales, revisando bonificaciones y tasas para fomentar un uso más eficiente de las instalaciones.

El concejal también presentó el ambicioso Plan de Inversiones en infraestructuras deportivas, que abarca tanto la mejora de instalaciones existentes como la creación de nuevos espacios. Destacan proyectos como el pabellón de San Lázaro, la renovación de la Escuela Central de Educación Física y el futurista estadio de fútbol Carlos III. Estas inversiones buscan hacer coincidir la oferta con la demanda deportiva de la ciudad, asegurando una infraestructura moderna y accesible.

Especial mención merece el Forfait, una iniciativa que ha recibido una respuesta extraordinaria tanto de residentes de Toledo como de visitantes. Este programa permitirá utilizar instalaciones avanzadas, coincidiendo con el nombramiento de Toledo como Ciudad Europea del Deporte, estableciendo nuevos estándares en la actividad deportiva local.

Otro punto relevante tratado en el consejo fue la devolución de la garantía a la empresa que gestionaba el velódromo del barrio de Santa María de Benquerencia. Esta devolución, que marca el reencuentro del Ayuntamiento con el control de dicha instalación, abre la puerta a su renovación y futura adaptación para actividades deportivas polivalentes, atendiendo así una demanda ciudadana de larga data.

Con estos desarrollos, queda claro que Toledo está encaminado hacia un futuro deportivo más brillante y sostenible, apuntalado por una gestión eficiente y visionaria liderada por el concejal Lozano. La ciudad se reafirma no solo como un centro cultural e histórico, sino como un referente deportivo de primer orden a nivel nacional y europeo.

Scroll al inicio