El Parque Pozo Norte resplandece con avances en seguridad: La implementación de iluminación inteligente optimiza el acceso peatonal al Museo de la Minería

El Museo de la Minería de Puertollano será un punto de referencia social y turístico gracias a la iluminación eficiente que se ha instalado en los senderos de acceso en el parque del Pozo Norte gracias al acuerdo de colaboración entre Red Eléctrica y el Ayuntamiento de Puertollano.

La instalación consta de 50 luminarias inteligente de 30 w con tecnología LED de autoconsumo solar, situadas a lo largo del recorrido de casi un kilómetro que conecta la carretera del Parque Pozo Norte con el Museo.

Esta actuación, incluida en la Estrategia de Impacto Integral de Redeia, mejora la seguridad vial y peatonal de la zona, reduce el consumo energético y contribuye al avance hacia un modelo urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Red Eléctrica ha destinado 60.000 euros a la financiación íntegra del proyecto, que supone un impulso a la mejora del entorno del Parque Pozo Norte, un espacio emblemático ligado a la historia minera e industrial de la ciudad y hoy transformado en un enclave de ocio, cultura y naturaleza.

Una puesta a punto lumínica que ha contado con la presencia del alcalde, Miguel Ángel Ruiz, la delegada de Redeia en Castilla-La Mancha, Patricia Crego, y el jefe de la Demarcación Sur de Red Eléctrica, Ignacio Gistas.

El Parque Pozo Norte resplandece con avances en seguridad: La implementación de iluminación inteligente optimiza el acceso peatonal al Museo de la Minería 1

Más espacio más seguro y accesible

Durante el acto, el alcalde Miguel Ángel Ruiz ha expresado su agradecimiento a la compañía “por su colaboración, su dedicación y su apuesta por Puertollano” para hacer realidad una nueva iluminación que supone una mejora directa en la seguridad de la zona, haciendo más accesible y atractivo uno de nuestros espacios más emblemáticos, como es el Museo de la Minería”.

El alcalde afirmó que con esta instalación Puertollano da un paso más hacia el modelo de ciudad innovadora, eficiente, comprometida con la energía limpia y con la calidad de vida de sus vecinos, en colaboración con las empresas que forman parte de su tejido económico y social.

Miguel Ángel Ruiz, alcalde

Contribuir a la llegada de empresas

Una iniciativa que es ejemplo del compromiso de administración y empresa y el esfuerzo de Red Eléctrica con Puertollano donde llevan muchos años implantados, dentro del proyecto de sostenibilidad y desarrollo sostenible del equipo de gobierno, y la innovación e integración que vive la ciudad con la recuperación de todos los entornos que estaban bastante abandonados, indicó Ruiz.

El alcalde subrayó que la presencia de Red Eléctrica en Puertollano permite que sigan viniendo empresas a la ciudad, que a través de sus instalaciones, de su red de distribución y las subestaciones implantadas durante tantos años, que las inversiones que quieran venir puedan tener esa energía tan necesaria para establecerse y ciudad siga teniendo futuro.

Apertura del Museo de la Minería

Los trabajos de musealización del carbonífero del Museo de la Minería entran en la recta final y se prevé su conclusión en diciembre, pese al pequeño retraso de la parte técnica, como consecuencia de las modificaciones realizadas por los directores técnicos en relación a las plantas y animales que se iban a exponer y que ya están terminados y están en proceso de montaje, ha explicado el alcalde.

Miguel Ángel Ruiz, alcalde

Mayor eficiencia energética

Por su parte, la delegada de Redeia en Castilla-La Mancha, Patricia Crego, ha subrayado que “Red Eléctrica mantiene un compromiso firme con Puertollano, colaborando de manera activa con las administraciones y entidades locales en proyectos que aportan valor al territorio, impulsan la eficiencia energética y la mejora del entorno urbano”.

Asimismo, ha recordado que “esta iniciativa se enmarca en los Objetivos 2030 de Sostenibilidad de Redeia, que sitúan en el centro de la actuación empresarial la creación de valor compartido con las comunidades en las que opera, promoviendo la conservación del patrimonio histórico y cultural de los municipios”.

Patricia Crego, delegada en Castilla-La Mancha de Redeia

Red limpia y sostenible

Una red de luminarias que no solo mejora la visibilidad y la seguridad vial, sino que lo hace de una manera limpia, sostenible y respetando el medio ambiente, resaltó Crego. Una intervención en casi un kilómetro de longitud que es una muestra tangible de cómo la tecnología puede estar al servicio de las personas y del Planeta.

La entrada El acceso peatonal al Museo de la Minería es más seguro con la nueva iluminación inteligente en el parque Pozo Norte se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.