El Parque Arqueológico de Segóbriga Amplía su Capacidad con 120 Nuevas Plazas en el Graderío

El graderío del Parque Arqueológico de Segóbriga suma 120 nuevas plazas

La Diputación de Cuenca ha realizado una inversión de 280.000 euros destinada al Parque Arqueológico de Segóbriga, que ha sido otorgada al Ayuntamiento de Saelices en forma de ayuda. Este desembolso económico ha permitido la relevante expansión del aforo del anfiteatro del parque, añadiendo 120 nuevas plazas a través de la reconstrucción en madera del graderío de la segunda cavea, una intervención que no solo incrementa la capacidad para los espectáculos, sino que además ofrece a los visitantes una imagen más fiel del aspecto que tuvo en tiempos originarios.

El Presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha destacado la importancia de esta mejora durante la reciente inauguración, en la cual también estuvieron presentes María Ángeles López, delegada de la Junta en Cuenca; Mayte Megía, diputada de Patrimonio; así como la alcaldesa de Saelices y diputada regional, Paloma Jiménez.

Esta iniciativa se suma a la innovadora reconstrucción volumétrica del pórtico del foro, destacada por la Institución provincial como un hito en España. Anteriormente, sólo era posible disfrutar de una intervención de este tipo en Italia. Así, la provincia de Cuenca da un paso adelante al contar ahora con dos enclaves, Segóbriga y Noheda, que muestran este tipo de reconstrucción.

Las autoridades han señalado que las obras son ejecutadas con un criterio que respeta el yacimiento arqueológico, habiéndose diseñado de tal manera que son reversibles. Esto significa que, en caso de ser necesario, se podría devolver al sitio su aspecto inicial sin dificultades.

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Ángeles López, ha enfatizado el valor de Segóbriga como el Parque Arqueológico más relevante de la región y como la ciudad romana mejor conservada de todo el occidente del Imperio Romano. López ha recalcado que, gracias a estas mejoras, Segóbriga se ha convertido en un verdadero museo al aire libre que permite apreciar las obras de ingeniería romanas que poseen miles de años de historia.

Desde el Gobierno regional se ha reafirmado el compromiso de continuar apoyando acciones que potencien este valioso patrimonio provincial. Por su parte, Paloma Jiménez, alcaldesa de Saelices, ha agradecido el apoyo conjunto de la Junta y la Diputación, el cual ha sido fundamental para que este recurso histórico siga creciendo y fortaleciendo la conexión del pueblo con su legado arqueológico.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×