Descenso del Paro en Castilla-La Mancha – Mayo 2025
Toledo, 6 de mayo de 2025. El paro ha bajado en abril en Castilla-La Mancha en todos los sectores y provincias tanto en términos mensuales como en términos interanuales, y el empleo ha alcanzado su nivel máximo en este mes de toda la serie histórica, rozando las 783.000 personas afiliadas a la Seguridad Social. Así lo ha valorado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, que ha analizado los datos de paro y afiliación publicados hoy y correspondientes al mes de abril en la región, que sitúan la cifra de desempleo en su nivel más bajo en el cuarto mes del año desde 2008 en Castilla-La Mancha.
Datos sobre el Paro
El paro en el mes de abril en Castilla-La Mancha se situó en 127.277 personas, lo que supone un descenso de 3.472 personas en términos mensuales, una caída del 2,66 por ciento, y de 3.641 personas en el último año, con un descenso del desempleo en la región de prácticamente el 2,8 por ciento en los últimos doce meses. “Abril tiene una estacionalidad tradicionalmente positiva en el mercado laboral de la región y este comportamiento se ha consolidado con un descenso del paro que se ha dado en todos los sectores y provincias, tanto en términos mensuales como en la evolución interanual”, ha destacado la viceconsejera, que ha valorado que la región “cierra el mes de abril con el dato más bajo del paro para este mes de los últimos 17 años, desde el año 2008.”
Desempleo por Género y Edad
En abril, el desempleo ha caído en hombres, con 1.200 hombres menos en paro, y en mujeres, con un descenso de 2.272 mujeres menos en desempleo; y lo ha hecho en todos los grupos de edad, de manera especial en las personas menores de 30 años. Nuria Chust ha recordado que el empleo juvenil es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de Castilla-La Mancha, “y que tal y como anunció el presidente García-Page la pasada semana, en este mes de mayo vamos a activar dos programas el Decreto Joven y el programa INVESTIGO, que van a movilizar ocho millones de euros para impulsar el empleo de jóvenes en nuestra región.”
Caída del Paro en Sectores y Provincias
El paro, además, ha caído en todos los sectores y en todas las provincias, “lo que muestra la solidez del mercado de trabajo en la región”, ha indicado Nuria Chust. En los últimos doce meses, el paro ha bajado en 935 personas en Albacete, casi un 3,9 por ciento; en 1.443 personas en Ciudad Real, una caída del 4,1 por ciento; en 498 personas en Cuenca, un 5 por ciento; en 144 personas en la provincia de Guadalajara, un 1,1 por ciento; y en 621 personas en la provincia de Toledo, con un 1,28 por ciento menos de desempleo que en abril del año pasado.
Aumento de la Afiliación
En cuanto a la afiliación, la viceconsejera ha señalado que la región ha alcanzado en el mes de abril las 782.938 personas, “lo que supone la cifra más alta de afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha en un mes de abril en toda la serie histórica”, con un incremento del 0,67 por ciento en términos mensuales, 5.204 personas afiliadas más; y del 2,31 por ciento en el análisis interanual, con 13.128 personas más trabajando en la región que hace un año.
Autónomos y Contratos de Trabajo
Nuria Chust también ha hecho referencia a la cifra de personas trabajadoras autónomas en Castilla-La Mancha en el mes de abril, que sigue en el entorno de las 149.000 personas, en concreto 148.927, después de crecer en un 0,21 por ciento en términos mensuales y de caer en un 0,18 por ciento en la evolución interanual. En cuanto a los contratos de trabajo, el pasado mes se firmaron en la región 42.666 contratos, de los cuales el 41,5 por ciento fueron de carácter indefinido.
Evaluación Final
“Desde la llegada al Gobierno regional del presidente García-Page, el paro en Castilla-La Mancha se ha reducido en 87.948 personas, un 40,86 por ciento; y se han creado en nuestra región 143.307 nuevos empleos, un 22,4 por ciento más”, ha valorado Nuria Chust. La viceconsejera ha destacado que las cifras del mes de abril, más allá de la estacionalidad positiva, hablan de la solidez del mercado de trabajo en la región, “porque seguimos consolidando la cifra más baja de paro desde el año 2008 en Castilla-La Mancha y el volumen más alto de empleo de toda la serie”, ha finalizado.