El parador de Sigüenza, en Guadalajara, reabrirá sus puertas el próximo 9 de mayo tras realizar una importante remodelación que ha requerido una inversión de alrededor de 10 millones de euros. El siguiente en abrir será el parador de Molina de Aragón, que lo hará cinco días después, el 16 de mayo, después de haber suspendido su apertura inicialmente prevista debido a los daños causados por una DANA en la infraestructura.
La noticia fue anunciada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante su visita a las obras del parador de Sigüenza, acompañado por varias autoridades, incluida la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez. Durante la visita, Hereu destacó la necesidad de diversificar y desestacionalizar los destinos turísticos, enfatizando el potencial que ofrece una ciudad como Sigüenza.
El Parador de Sigüenza, que se encuentra en un castillo del siglo XII construido sobre los restos de una alcazaba árabe, ha estado cerrado desde octubre de 2024 debido a las obras de mejora. Las reformas incluyen la renovación de la cocina y los baños de las habitaciones, donde se ha decidido sustituir las bañeras por duchas. Además, se está mejorando la eficiencia energética del establecimiento y llevando a cabo una remodelación estética que incluye obras de arte de artistas locales y la creación de un mirador en el castillo.
Desde el Ministerio de Turismo se ha informado que, a pesar del cierre, el Parador de Sigüenza mantuvo una ocupación del 75% en 2024, lo cual representa un incremento con respecto al año anterior. Se destaca también el objetivo de garantizar la accesibilidad y modernizar la decoración de los paradores en general, en una clara apuesta por la sostenibilidad.
El ministro Hereu también se refirió a un ambicioso proyecto para el centenario de Paradores, que se celebrará en 2028, con una inversión proyectada de más de 250 millones de euros destinada a la rehabilitación de varios edificios de la red, que actualmente cuenta con 97 establecimientos.
La presidenta de Paradores calificó la inversión en el parador seguntino como «histórica» y esencial para valorar este emblemático lugar, al que se espera que continúe siendo un motor económico para Sigüenza y su comarca. En cuanto al parador de Molina de Aragón, el ministro destacó que ya está preparado para recibir a los clientes y que su apertura representa una gran satisfacción para la institución.
La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, subrayó el impacto positivo que estas obras representan para la economía local y la transformación de la ciudad, resaltando la colaboración institucional necesaria para alcanzar los objetivos marcados, incluyendo el ambicioso Plan de Sostenibilidad y la candidatura de la región como Patrimonio Mundial. Aseguró que la localidad se siente apoyada en la consecución de sus metas y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en pos de este ambicioso objetivo.