Ciudad Real Celebra sus Primeras Jornadas de Panadería con el Pan de Cruz Como Estrella Principal

Por primera vez en la historia de la provincia, Ciudad Real ha albergado unas jornadas dedicadas exclusivamente al mundo de la panadería. Este evento pionero fue organizado por AFEXPAN y tuvo lugar en el IES Santa María de Alarcos, consolidándose como un hito gastronómico en la región. El protagonista indiscutible de estas jornadas fue el Pan de Cruz, una auténtica joya gastronómica considerada por los expertos como "el mejor pan del mundo".

Elena Huertas, representante de AFEXPAN, subrayó el valor de esta iniciativa destacando la importancia del Pan de Cruz no solo en el ámbito local, sino también nacional e internacional. "Es una joya que tenemos en Ciudad Real y estamos intentando que salga su brillo", afirmó.

Las jornadas, que se extendieron durante dos días, contaron con una amplia variedad de actividades que incluyeron una mesa redonda con prestigiosos expertos como Manuel Flecha, Arturo Blanco y José Joaquín Roldán. Estos referentes nacionales en panadería compartieron sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el evento con sus valiosas aportaciones.

Además, el evento clausuró con un concurso para los alumnos del área de Cocina y Gastronomía del instituto anfitrión. En la ceremonia de clausura, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejal de Turismo, Cristina Galán, hicieron acto de presencia para apoyar esta iniciativa. El alcalde recordó la continua colaboración del Ayuntamiento con AFEXPAN para promover este emblema gastronómico de la ciudad. "Ese trabajo que hace AFEXPAN es extraordinario y colaborar con un instituto como este es un gran acierto. Por eso hemos venido a poner nuestro granito de arena, o nuestra miguita de pan en este caso", expresó Cañizares.

Entre los eventos destacados del programa, los participantes disfrutaron de la masterclass de Manuel Flecha, así como del concurso "Las penas con pan son menos". Adicionalmente, la jornada incluyó una degustación comentada de los aceites de Montes Norte, complementando la experiencia culinaria con sabores autóctonos de la región.

Estas jornadas no solo subrayan el valor cultural y gastronómico del Pan de Cruz, sino que también consolidan a Ciudad Real como un referente en la preservación y promoción de su patrimonio culinario. Con estas actividades, queda claro que el Pan de Cruz es mucho más que un alimento; es un símbolo de la tradición y el orgullo local.

Scroll al inicio