En el corazón de Castilla-La Mancha, Víctor Hervás se ha convertido en un impulsor clave de la marcha nórdica, una disciplina deportiva que está ganando adeptos en toda la región. Como miembro destacado de la Asociación Troncha Cerros de Puertollano, Hervás dedica su tiempo y esfuerzo a promover este deporte, resaltando sus beneficios para la salud física y mental de quienes lo practican. La marcha nórdica, que se caracteriza por el uso de bastones similares a los del esquí de fondo, ofrece una alternativa de ejercicio al aire libre accesible para todas las edades.
El entusiasmo de Hervás por la marcha nórdica trasciende las meras actividades recreativas; también organiza eventos y talleres formativos diseñados para enseñar la técnica correcta y fomentar una comunidad de marchadores nórdicos en Castilla-La Mancha. Estas iniciativas han contribuido significativamente al crecimiento de la disciplina en la región, brindando una plataforma para la interacción social y el intercambio cultural entre los participantes. Además, su trabajo con la Asociación Troncha Cerros no solo se limita a promover la marcha nórdica, sino que también incluye la conservación de los senderos y espacios naturales, haciéndolos más accesibles para el disfrute de la comunidad.
El auge de la marcha nórdica en Castilla-La Mancha es un testimonio del compromiso de individuos como Víctor Hervás y organizaciones locales con el bienestar de su comunidad y el medio ambiente. La marcha nórdica ofrece una oportunidad para explorar la belleza natural de la región, al tiempo que se participa en una actividad física beneficiosa. A medida que más personas se suman a este movimiento, la marcha nórdica se afianza como un pilar del deporte y la recreación al aire libre en Castilla-La Mancha, promoviendo un estilo de vida saludable y sostenible entre sus habitantes.