El pacto ‘C-LM, horizonte 2030’ arranca su fase final con 456 medidas y más de 13.100 millones de presupuesto

El Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’ ha entrado en la fase final de su diseño y redacción, un proceso que se inició en diciembre del año pasado y que incluye 456 medidas con un presupuesto estimado que supera los 13.100 millones de euros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, fue la encargada de presidir la reunión de la mesa del Eje 1, que se centra en la Economía Productiva, donde se discutieron más de 100 medidas y se planteó un presupuesto que se acerca a los 1.100 millones de euros.

Esta reunión marcó el inicio de la fase final de los trabajos de concertación del pacto, que se desarrollará a través de los ocho ejes planificados en las próximas semanas, con el objetivo de tener un documento final listo para ser presentado en el Pleno del Consejo del Diálogo Social en noviembre. Tras esta fase, se espera que en diciembre, el presidente Emiliano García-Page y los representantes de los agentes sociales firmen la nueva hoja de ruta con miras al año 2030.

Durante el encuentro, que reunió a una treintena de representantes de los agentes sociales, empresas y asociaciones del ámbito económico, así como del Gobierno regional, Patricia Franco destacó que desde la firma de la Declaración Institucional del pacto se han recibido 563 propuestas, lo que refleja una alta participación de la sociedad. Del total de estas propuestas, el 47 por ciento provino de agentes sociales, el 39 por ciento de personas jurídicas y el 14 por ciento de personas físicas.

De las 563 propuestas, se han seleccionado inicialmente 456 medidas, muchas de las cuales se han fusionado por compartir objetivos similares. El presupuesto para la totalidad de la estrategia supera los 13.100 millones de euros, lo que representa un incremento respecto a los 12.500 millones anunciados al firmar la Declaración Institucional.

En cuanto al Eje 1, que se centra en la Economía Productiva, se consideró uno de los ejes más participativos, con más de 100 medidas y un presupuesto que se aproxima a los 1.100 millones de euros. Además, las reuniones de los ejes servirán para evaluar el tercer informe de seguimiento del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, que será reemplazado por ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’. Este anterior pacto disponía de un presupuesto de 7.500 millones de euros y, según estimaciones de Patricia Franco, la ejecución presupuestaria ha alcanzado casi el 116 por ciento, movilizando cerca de 8.700 millones de euros.

Franco también se refirió a un dato relevante sobre la creación de sociedades mercantiles en julio, que ha mostrado un crecimiento superior al 18 por ciento en términos interanuales, posicionando a Castilla-La Mancha como la quinta comunidad autónoma con mejor rendimiento en este aspecto a nivel nacional. Este crecimiento sostenido durante cuatro meses consecutivos en un contexto económico incierto se considera un hecho positivo en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.