El nuevo plan de sostenibilidad turística del Cabriel recibe 18.000 euros de la Diputación de Cuenca

El nuevo Plan de Sostenibilidad Turística del Cabriel recibe 18.000 euros de la Diputación de Cuenca

La Diputación de Cuenca ha anunciado que está llevando a cabo el diseño de nuevas experiencias turísticas en el Valle del Cabriel, una iniciativa que contempla una inversión de 18.000 euros en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Este plan está financiado por los fondos de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha liderado una reunión con los responsables del programa para definir estas iniciativas, durante la cual se analizaron los puntos fuertes de la región y las direcciones a seguir para el desarrollo del sector turístico en esta área de la provincia, según ha informado la Institución provincial en una nota de prensa.

Megía ha subrayado la importancia de innovar en un sector turístico altamente competitivo, señalando que es esencial diferenciarse de las ofertas de otros destinos. Ha destacado que es crucial explorar nichos de mercado cada vez más enfocados en la sostenibilidad y el medio ambiente, en los que el Valle del Cabriel, gracias a su Reserva de la Biosfera, tiene un potencial significativo para convertirse en un referente.

La estrategia incluye un análisis exhaustivo de la situación del sector, que contempla el examen de los recursos naturales, patrimoniales y culturales de la zona, así como la oferta de alojamientos y la accesibilidad entre los puntos de interés. Con esta información, se buscará ofrecer una variada gama de experiencias turísticas orientadas a generar un turismo sostenible y eficiente.

La diputada también ha enfatizado la necesidad de explorar nichos de mercado que se ajusten al entorno del Valle del Cabriel, como el turismo de aventura, cultural, rural o familiar, y ha resaltado la importancia de involucrar a los actores locales para asegurar el éxito de esta propuesta. «Buscamos ofrecer algo diferente a lo que ya existe y aprovechar los recursos actuales para integrarlos de forma creativa, promoviendo una seña de identidad propia que muestre la esencia de la zona rural y su cultura», concluyó Megía.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.