El nuevo Plan de Salud de Castilla-La Mancha: una apuesta por la sostenibilidad del sistema sanitario público hasta 2030

Zaragoza ha sido el escenario de un evento crucial para el futuro de la sanidad en España. El 28 de mayo de 2025, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, presentó el nuevo Plan de Salud de la región durante el 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. Este plan busca poner un renovado enfoque en la innovación, la investigación y la atención asistencial, con miras a 2030.

Fernández Sanz subrayó la importancia de abordar cinco tipos de salud como pilares para lograr la sostenibilidad del sistema. «Hemos llegado a un momento ideal para un borrón y cuenta nueva», comentó, refiriéndose a la necesidad de gestionar adecuadamente los millones de datos generados por los servicios de salud. Estos datos deben ser utilizados de manera transparente para optimizar los recursos disponibles y fomentar un enfoque más proactivo hacia la salud, en lugar de centrarse únicamente en los aspectos de la sanidad en sí.

El enfoque en la salud comunitaria también fue destacado. El consejero afirmó que es fundamental educar a las futuras generaciones sobre buenos hábitos alimentarios y la importancia del ejercicio físico, promoviendo así una sociedad más saludable. Además, el concepto de salud única, que considera la conexión entre la salud humana, animal y el medio ambiente, se incluirá en la nueva hoja de ruta, resaltando el papel del cambio climático en la salud pública.

La salud de precisión y la genómica también ocuparán un lugar destacado en este nuevo plan, ofreciendo un tratamiento más personalizado a los pacientes. Por último, Fernández Sanz enfatizó la necesidad de involucrar a la sociedad en la toma de decisiones sobre salud, señalando que la transformación del sistema sanitario dependerá de la participación activa de las personas.

El congreso, que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza, es organizado por la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE). Se espera la participación de en torno a 40.000 profesionales del sistema sanitario, quienes se reunirán para discutir los desafíos y oportunidades que presenta la digitalización y la innovación en el ámbito sanitario. Durante el congreso, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha presentado más de una veintena de trabajos, incluyendo proyectos pioneros desarrollados en las Áreas de Atención Integrada de la región, que demuestran el compromiso de Castilla-La Mancha con la mejora continua de su sistema sanitario.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.