El nuevo paso del Señor Resucitado en Ciudad Real podría estrenarse en la Semana Santa de 2027

El nuevo paso del Señor Resucitado en Ciudad Real podría estrenarse en la Semana Santa de 2027

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, se ha reunido con Yolanda Gómez, presidenta de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real, para discutir una colaboración que permitirá al Señor Resucitado contar con un nuevo paso. Esta actuación se está llevando a cabo con la vista puesta en su estreno durante la Semana Santa de 2027.

En el encuentro, se abordaron diversas formas de apoyo por parte de la Diputación a la citada asociación, con el objetivo de promover y difundir la Semana Santa de Ciudad Real, que cuenta con la distinción de Interés Turístico Nacional. Gómez destacó la necesidad de contar con el respaldo de la institución provincial para poder desarrollar y promocionar adecuadamente los actos de la Semana Santa, una idea que Valverde respaldó firmemente.

El presidente de la Diputación aseguró que se continuará colaborando con la Asociación de Cofradías mediante la impresión en la Imprenta Provincial de materiales oficiales como la guía de Semana Santa, carteles y el cuadernillo del Magno Pregón. Esta acción no solo apoya a las cofradías locales, sino que también reafirma el compromiso de la Diputación con el patrimonio religioso y cultural de la región.

El nuevo paso que se está gestando será un hito importante, dado que hasta ahora el Señor Resucitado ha participado en las procesiones gracias a préstamos de diferentes hermandades locales. La incorporación de un paso propio permitirá fortalecer la relevancia de la imagen del Resucitado dentro de la celebración, aumentando su solemnidad durante la procesión que cierra la Pasión en la capital.

Además, la reunión también trató sobre la necesidad de explorar nuevas formas de colaboración para extender la promoción de la Semana Santa más allá de la capital, en consonancia con la estrategia de apoyo a festividades de interés turístico regional y nacional. Esta iniciativa busca no solo conservar la riqueza patrimonial y religiosa de la provincia, sino también dinamizar el turismo y la economía local.

Valverde reafirmó su apoyo a las hermandades, resaltando que las ayudas han aumentado desde que asumió responsabilidades en la Diputación. En otro ámbito, Gómez informó sobre la próxima tercera edición de las Jornadas de la Semana Santa de Ciudad Real, que se llevarán a cabo los días 12 y 19 de marzo, organizadas por la Asociación de Cofradías en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. Estas jornadas incluirán ponencias y mesas redondas enfocadas en la Semana de Pasión de la capital y otros aspectos relevantes de la Semana Santa en la provincia, centrándose este año en la tradición de Los Armaos, una de las manifestaciones más distintivas del Campo de Calatrava.

A la reunión también asistieron Rafael Melgar, consiliario de la Asociación de Cofradías, así como el vicepresidente Antonio Cabrera y otros miembros de la junta directiva, María Ángeles Ruiz Mora y Julio Santiago Sánchez Higuera.

Scroll al inicio