El nicho de la logística dificulta la búsqueda de camareros en Guadalajara, según hosteleros

El nicho de la logística contribuye a que cada vez sea más difícil encontrar camareros en Guadalajara, según hosteleros

La falta de camareros en el sector de la hostelería se ha convertido en una preocupación significativa para Juan Luis Pajares, presidente de la Federación Provincial de Turismo y Hostelería en Guadalajara. Si bien reconoce que este es un problema de ámbito nacional, señala que en esta provincia se ve acentuado por el crecimiento del sector logístico, que compite por el mismo tipo de mano de obra.

En la actualidad, tanto los empleos cualificados como los no cualificados están escaseando en el sector de la hostelería; sin embargo, la competencia con la logística ha hecho que la situación en Guadalajara sea especialmente delicada. Durante la presentación del IV Foro de Hostelería de la provincia, que se llevará a cabo en la capital alcarreña el próximo 28 de julio, Pajares destacó la necesidad de abordar esta problemática.

El presidente de la asociación de Hostelería y Turismo también observó que, a diferencia de los chefs y cocineros, el trabajo de camarero ha perdido prestigio social, algo que atribuye a una cuestión sociológica y a la naturaleza del trabajo, que se realiza principalmente cuando los demás se encuentran en momentos de ocio.

Antiguamente, era común que muchas personas trabajaran como camareros durante el verano para obtener ingresos extra, pero esta tendencia ha cambiado. Ahora, las razones varían y se están implementando diferentes iniciativas para mejorar las condiciones laborales en el sector, aunque reconociendo que aún queda un largo camino por recorrer.

El IV Foro de Hostelería se celebrará el 28 de julio, coincidiendo con el día previo a la festividad de Santa Marta, patrona de los hosteleros. Este evento ofrecerá un espacio para el intercambio de ideas y experiencias, así como para poner de relieve la falta de personal de sala.

En el encuentro, que contará con la presencia del concejal de Turismo, Víctor Morejón, habrá dos áreas diferenciadas: una formativa, en la Sala Tragaluz del Auditorio Buero Vallejo, y otra práctica y lúdica en el Casi Club de Campo. Las ponencias abordarán temas relevantes para el sector, como «El camarero, una especie en extinción», y también se explorarán las tendencias en el mundo pastelero, a través de una charla titulada «La pastelería artesana como seña de identidad». Posteriormente, se realizará una mesa redonda sobre la importancia de la formación en hostelería.

Las ponencias tendrán lugar en el Auditorio Buero Vallejo, y tras ellas, en el casino se ofrecerán degustaciones de tapas típicas, con la participación de renombrados cocineros. Pajares enfatizó la preocupación del sector por la formación, al tiempo que destacó el alto nivel de la cocina en la provincia.

El foro es de acceso gratuito y quienes deseen participar pueden inscribirse contactando con la CEOE o la Federación de Turismo. Aunque el turismo en Guadalajara no ha tenido tradicionalmente su punto álgido en verano, Pajares afirmó que en los últimos años ha experimentado un considerable crecimiento, apoyado por importantes inversiones en servicios como la inclusión de piscinas en casas rurales.

Por su parte, Víctor Morejón subrayó la importancia del foro, resaltando la riqueza de la gastronomía provincial basada en productos locales y el papel esencial que desempeña el camarero, cuya escasez es cada vez más notable. También se refirió a los datos del Observatorio de Turismo, que indican que el 50% de los turistas que visitan Guadalajara lo hacen no solo para admirar su patrimonio artístico, sino también impulsados por la curiosidad por su oferta gastronómica.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.