El presidente de la asociación Museo de Santa Cruz ¡Vivo!, Rafael García, ha expresado su descontento respecto al uso de recursos públicos por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha al acoger las colecciones de arte de Roberto Polo en Toledo y Cuenca, calificando la acción como un “despilfarro de dinero inútil”. En declaraciones a Europa Press, García ha reaccionado ante el anuncio del Ejecutivo regional sobre la salida de Polo, confirmada como resultado de un “acuerdo mutuo”, ya que las propuestas del artista no lograron atraer un aumento significativo en el número de visitantes.
García criticó la decisión del gobierno regional, indicando que “hay poco presupuesto y se tira en una operación sin sentido”, añadiendo que “agua pasada, no mueve molino”. Desde el inicio de la asociación, que se dedica a la promoción y el enriquecimiento cultural del Museo de Santa Cruz, su líder ha manifestado una postura beligerante frente a la incorporación de la colección de Polo.
Uno de los momentos más destacados de la oposición fue la decisión del Gobierno regional de ceder, en 2023, la obra de Alberto Sánchez a la Fundación Roberto Polo, para ser expuesta en los espacios otorgados en Santa Fe. La asociación ha argumentado que la colección del artista toledano debería haberse destinado a la gran ampliación y modernización de los servicios del Museo de Santa Cruz, gráficamente necesario para un museo del siglo XXI.
La asociación Museo Santa Cruz ¡Vivo!, que cuenta con más de 200 socios, tiene programada una reunión este viernes, 19 de septiembre, donde se espera que la marcha de Polo y la solicitud de recuperación de los espacios que deja el mecenas para las grandes colecciones del museo provincial sean temas centrales en el orden del día.