El Museo provincial oferta una conferencia sobre la convivencia entre campesinos y pastores en la Guadalajara medieval

Guadalajara, 28 de febrero de 2018.- El Museo provincial de Guadalajara, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha programado una conferencia sobre “Pastores contra campesinos. La difícil convivencia en la Guadalajara medieval”, que tendrá lugar mañana, jueves, a las 19,30 horas, en el salón de actos del Palacio del Infantado.
 
El investigador Javier Plaza Agustín será el encargado de pronunciar esta ponencia que oferta el Museo dentro del ciclo Conferencias en el Mueso de Guadalajara 2018, organizado de la mano de la Asociación de Amigos del Museo.
 
La conferencia incidirá en cómo, desde sus orígenes, el reino de Castilla se configuró como una sociedad predominantemente ganadera donde la actividad trashumante, agrupada en torno a la Mesta y protegida por los reyes, tuvo una enorme importancia.
 
La relación de estos ganaderos y las comunidades campesinas locales por las que pasaban fue siempre difícil, y causó muchos conflictos a lo largo de la Edad Media, de los que la provincia de Guadalajara no estuvo exenta. Así el ponente reflexionará sobre algunos de esos conflictos y sus derivaciones, como disputas por el derecho de uso de la tierra, destrozos provocados por el ganado en los cultivos, exigencia de pago de impuestos desmedidos a los pastores o la ocupación de vías pecuarias, entre otros.
 
En la conferencia se explicarán las rutas trashumantes más importantes de nuestra provincia, las cañadas reales, y la compleja convivencia que existía entre campesinos y pastores en las localidades más relevantes, haciendo especial hincapié en la situación social y los conflictos que se generaban en la capital.
 
El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Faustino Lozano, anima a la ciudadanía a que asista a este cita, “que nos permitirá conocer a todos una parte importante de nuestra historia y comprobar la evolución social que ha tenido nuestra provincia y cómo han variado nuestras formas de vida”.
 
La entrada a la conferencia será totalmente gratuita.
 

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.