Acusaciones de Paloma Jiménez contra Paco Núñez: «El Mazón de La Mancha»
La diputada del grupo socialista en las Cortes regionales, Paloma Jiménez, ha lanzado fuertes críticas contra el presidente regional del PP, Paco Núñez. Jiménez lo ha comparado con «el Mazón de La Mancha», acusándolo de mentir constantemente y de crear bulos en temas cruciales como la financiación autonómica, la fiscalidad y el Estatuto de Autonomía.
Declaraciones de Paloma Jiménez
Jiménez sostiene que la estrategia de Núñez se basa únicamente en generar «ruido y confrontación», contrastando su actitud con la estabilidad y diálogo que, según la diputada, caracteriza al Gobierno de Emiliano García-Page. Estas declaraciones se dan en el marco de la presentación de los presupuestos regionales para 2026.
Críticas a las afirmaciones de Núñez
Jiménez ha señalado que las recientes acusaciones de Núñez sobre la financiación autonómica, que se discutieron en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, carecen de veracidad. Asegura que el Gobierno de García-Page busca una financiación justa y equitativa, sin privilegios territoriales, que garantice servicios públicos de calidad.
Asimismo, la diputada ha solicitado a Núñez que deje de «enturbiar» el consenso alcanzado en la reforma del Estatuto de Autonomía, instándolo a actuar de manera responsable y a estar a la altura de las expectativas de la región.
El canon del agua y la fiscalidad
Jiménez también criticó a Núñez por sus declaraciones sobre el canon del agua, calificándolo nuevamente como «el Mazón de La Mancha». Afirmó que este impuesto es un mandato europeo y que Castilla-La Mancha ofrece numerosas bonificaciones, a diferencia de lo que ocurre en otras comunidades gobernadas por el PP, donde, según Jiménez, han subido los impuestos tras las elecciones, incumpliendo promesas de campaña.
Como ejemplo, citó el caso de Carolina Agudo, secretaria general del PP en Valmojado (Toledo), donde se han incrementado tasas e impuestos municipales.
Llamado a la coherencia
Finalmente, Jiménez exigió a Núñez que inste a sus alcaldes y alcaldesas a cumplir con las promesas electorales de reducir impuestos, subrayando la importancia de ser coherente con los compromisos asumidos ante la ciudadanía.

















