El mayor error de Braulio en Osasuna deja a El Sadar sin un centrocampista de época

El inicio de Pablo Ibáñez con el Alavés

Pablo Ibáñez debutó con triunfo en Mendizorroza, marcando el inicio de su vinculación con el Deportivo Alavés. El mediocampista navarro dejó Osasuna en el verano de 2024 en búsqueda de más minutos y continuidad, tras perder protagonismo con la llegada de Alessio Lisci y la creciente competencia en el equipo. La oferta del Alavés fue recibida como un alivio para ambos, permitiendo al jugador explorar nuevas oportunidades mientras que Osasuna también reorganizaba su plantilla y finanzas.

El arranque de la temporada y la estrategia del Alavés

Ibáñez ha participado en cuatro partidos de la liga, sumando un total de 244 minutos en el campo. A pesar de que no ha logrado marcar ni asistir, su trabajo en el mediocampo ha aportado estabilidad y recuperación al equipo. Sin embargo, la estrategia del técnico Coudet tomó un giro inesperado en el enfrentamiento contra el Sevilla, donde decidió modificar el esquema de juego, reemplazando el doble pivote por una formación más ofensiva que resultó en una derrota de 1-2. Este deslave ha dejado al Alavés con siete puntos en la tabla y realizó que los debutantes no lograron marcar la diferencia en esta ocasión.

La preocupación en El Sadar

En Osasuna, la marcha de Ibáñez ha generado inquietud, ya que era considerado un jugador leal y constante. Con Moncayola y Torró como principales responsables del mediocampo, se cuestiona si la decisión de Braulio Vázquez de dejar marchar al centrocampista fue un error estratégico. La incapacidad del Alavés para encontrar el equilibrio en su juego contra un rival como el Sevilla ha puesto de manifiesto las dificultades que el equipo aún enfrenta en su búsqueda de asentarse en la temporada.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.