Ciudad Real vibra con la 29ª edición del Quixote Maratón: una fiesta del deporte que une generaciones
Este domingo, las calles y parques de Ciudad Real volvieron a llenarse de energía, pasión y entusiasmo durante la celebración de la XXIX edición del Quixote Maratón, acompañada esta vez por la XIV Media Maratón y el X Día Mil. Casi 1.200 valientes corredores, provenientes de diferentes rincones, se dieron cita en la línea de salida, demostrando que el deporte sigue siendo un puente que une corazones y comunidades.
Un ambiente que trasciende la competición
Minutos antes del pistoletazo de salida, a las 8:30 horas, el concejal de Deportes, Pau Beltrán, no pudo ocultar su orgullo: “Ciudad Real vuelve a ser epicentro del deporte, no solo en Castilla-La Mancha, sino a nivel nacional. Contamos con la única Maratón de la región, una prueba federada, con un ambiente simplemente espectacular”. Su entusiasmo era compartido por todos los presentes, incluidos el delegado provincial de Sanidad, José Jesús Caro, y la vicepresidenta del área de Deportes de la Diputación, Patricia Saldaña, quienes disfrutaron del momento junto a atletas y espectadores.
El alcalde, Francisco Cañizares, y miembros del equipo de Gobierno no dudaron en participar activamente en la entrega de trofeos, cerrando un día en el que la camaradería y la pasión por el running se palpaban en cada gesto.
La organización, un éxito en su primer año bajo nueva dirección
Este año, la prueba recibió a su nuevo director, Miguel Ángel Muñoz, pintor y deportista local. Su evaluación fue claramente positiva: «Todo se ha desarrollado según lo planeado, los servicios médicos han funcionado perfectamente, y los corredores han destacado la buena señalización y organización». La satisfacción de los atletas fue evidente en sus comentarios: “Muy bien todo, el recorrido, los avituallamientos, el ambiente…”. Sin incidencias destacables, la edición 2023 dejará huella como una de las mejor valoradas en la historia del evento.
Superación y talento en lo deportivo
En la categoría reina, la victoria fue para el valenciano Juan Gimeno Benavent (2h 27’ 12’’), quien aportó un rendimiento destacado. La almagreña Gema Arenas, con un tiempo de 2h 45’ 55’’, sumó su novena victoria en esta carrera, además de ser quinta en la clasificación general, un logro que refleja su constancia y talento.
La Media Maratón fue también un espectáculo de calidad. El ciudadrealeño Mohamed Massat fue el más rápido, con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 12 segundos. En la categoría femenina, la atleta estadounidense Alyssa Carreau cruzó la meta en 1 hora, 24 minutos y 16 segundos, demostrando la internacionalidad y diversidad de la participación.
Por último, en los 10.000 metros, los triunfadores fueron el local Manuel Rodrigo (34’ 25’’) y la peruana afincada en Illescas, Aitza Arboleda (41’ 12’’).
Una fiesta para las futuras generaciones
Una de las noticias más emocionantes de la jornada fue la Carrera Escolar, que paralelamente a las pruebas adultas congregó a cerca de 3.000 niños en el parque de Gasset. Toda una marea de pequeños corredores que, en diferentes categorías, mostraron que el espíritu de superación y la pasión por correr se transmiten de generación en generación.
Una edición que quedará en la memoria
El Quixote Maratón no solo fue un reto deportivo, sino también un símbolo de esfuerzo, comunidad y esperanza. La concurrencia, la buena organización y el entusiasmo de todos los participantes dejan claro que Ciudad Real es una Ciudad que corre, que sueña y que apuesta por un futuro activo y saludable.
La edición 2023 del Quixote Maratón reafirma que, en cada paso, en cada meta, lo que realmente cuenta es la ilusión compartida y la fuerza de una ciudad que se enciende con el espíritu del deporte. Sin duda, un evento que trasciende el asfalto, tocando corazones y motivando a toda una comunidad a seguir adelante, un paso a la vez.