Molina de Aragón, 15 de abril de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa desarrollando con éxito el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en la provincia de Guadalajara, una iniciativa esencial para la salud pública que facilita el acceso gratuito a mamografías a mujeres de entre 45 y 70 años vivan donde vivan.
Desde el Gobierno regional están plenamente comprometidos con la salud de las mujeres y apuestan por la prevención a través de este servicio gratuito de detección precoz de cáncer de mama. A través del ‘Mamobús’ pueden llegar a todos los rincones de la provincia, especialmente a las zonas rurales.
Esta semana, el ‘Mamobús’ se encuentra instalado en Sigüenza, donde permanecerá hasta el próximo 30 de abril, prestando servicio a las mujeres de las zonas básicas de salud de Atienza, Alcolea del Pinar, Galve de Sorbe y la propia Ciudad del Doncel.
En los próximos meses, el ‘Mamobús’ continuará su recorrido por las localidades de Jadraque, Cogolludo, Brihuega, Cifuentes, Sacedón, Pastrana y Mondéjar.
En la edición anterior de este programa, correspondiente al bienio 2023–2024, se examinaron a más de 14.500 mujeres en toda la provincia, siendo un 1,12% del total las mujeres que necesitaron realizarse un seguimiento posterior debido a la detección de alguna patología gracias a la prueba.
Se han implementado materiales informativos y audiovisuales para fomentar la autoexploración mamaria, una práctica complementaria a las mamografías que permite detectar señales de alarma de forma temprana.
Desde el Gobierno regional se recalca la importancia de perder el miedo o reparo a realizarse esta prueba, que es rápida, no dolorosa y extremadamente eficaz para detectar patologías que, si se descubren a tiempo, tienen un pronóstico mucho más favorable.