Tomelloso ha sido el epicentro de una notable transformación en el ámbito de la salud, donde el Servicio de Análisis Clínicos del Hospital General ha vivido una evolución significativa en el último año. Este importante cambio, impulsado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha mejorado tanto la calidad como la accesibilidad del servicio, impactando positivamente en la atención a los pacientes.
Durante una reciente visita al hospital, el gerente del SESCAM, Alberto Jara, constató que el laboratorio ha empezado a procesar muestras de varios centros de salud de su área de influencia, entre ellos Tomelloso, Socuéllamos y Argamasilla de Alba. Anteriormente, estos análisis eran enviados al Hospital Universitario Mancha Centro, lo que provocaba retrasos y aumentaba la posibilidad de errores durante el transporte. La integración de estas muestras ha reducido significativamente los tiempos de respuesta diagnóstica y ha mejorado la calidad asistencial, cumpliendo así una demanda histórica de los profesionales y usuarios.
La jefa del Servicio de Análisis Clínicos, Irene Sanz Lobo, informó que entre enero y mayo de 2025 se ha registrado un asombroso aumento del 127,56% en la cantidad de analíticas realizadas en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye no solo a la mayor cobertura del servicio, sino también a un incremento general en la actividad asistencial del hospital.
El laboratorio ha incorporado nuevas técnicas diagnósticas que optimizan la atención médica. Entre ellas, destacan las serologías específicas y el panel de autoinmunidad, que facilitan el diagnóstico de enfermedades autoinmunes. También se ha añadido el Monocyte Distribution Width (MDW), una herramienta útil en la detección temprana de infecciones graves y sepsis.
Además, se planea la implementación de nuevas técnicas para el estudio de alergias, lo que disminuirá la necesidad de derivaciones a laboratorios externos y mejorará la precisión diagnóstica. La inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha, que superó los 5,7 millones de euros para la modernización del laboratorio, también ha permitido la adquisición de maquinaria automatizada y la mejora del sistema de información.
Con una capacidad de hasta 16 millones de determinaciones anuales, muy por encima de las 360.000 que se realizaban anteriormente, el laboratorio está respaldado por un equipo de profesionales altamente capacitados, que incluye facultativos especialistas y técnicos de laboratorio.
Actualmente, el servicio mantiene desde hace ocho años la certificación ISO 9001:2015 y se prepara para obtener la acreditación UNE-EN ISO 15189, lo que reforzará aún más su compromiso con la calidad y la seguridad en los procesos analíticos, asegurando que los residentes de Tomelloso y sus alrededores reciban una atención sanitaria de primera clase.