El jurado popular del juicio por homicidio en Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto

El jurado popular del juicio por homicidio de Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto

El jurado popular del juicio por el homicidio ocurrido en el barrio de Las Seiscientas de Albacete ha comenzado esta tarde su deliberación tras haber escuchado los alegatos finales de las partes durante la mañana del martes. La Fiscalía ha solicitado una pena de 13 años de prisión para el acusado, quien confesó haber matado a su compañero de piso en octubre de 2023.

Después de cuatro días de juicio, el jurado ha quedado incomunicado y se encuentra en proceso de emitir su veredicto. Durante el juicio, se presentaron diversas pruebas y testimonios, incluyendo la confesión del acusado, quien argumentó que el acto se había dado en una situación de legítima defensa, ya que la víctima había amenazado en ocasiones anteriores a su cliente.

El incidente tuvo lugar la noche de los hechos, cuando el acusado recriminó a su compañero por el ruido a las tres de la madrugada. Tras un intercambio de palabras, la víctima lanzó una botella de cerveza al acusado, sin que esta le impactara. Fue en ese momento cuando el acusado tomó una barra de metal y golpeó a la víctima en la cabeza, lo que provocó una fractura intracraneal que condujo a su muerte.

La defensa se ha amparado en el arrepentimiento mostrado por el acusado, así como en su intención de asumir la responsabilidad penal. Sin embargo, la Fiscalía ha argumentado que no existen justificaciones que permitan considerar atenuantes en este caso.

Durante la tarde, la juez entregó a los miembros del jurado una copia del objeto del veredicto. Este documento incluye 23 preguntas diseñadas para abarcar la descripción de los hechos, la autoría y las posibles circunstancias atenuantes. Para que un hecho desfavorable al acusado sea considerado probado, se necesitan siete votos, mientras que para los hechos favorables, se requiere un mínimo de cinco.

La magistrada ha explicado el proceso que deberá seguir el jurado, que tendrá acceso a los informes, pruebas, fotografías y grabaciones del juicio. «Deben interrelacionar, valorar y hacer un examen conjunto de todo, estableciendo sus razones para considerar probados o no los hechos en base a las pruebas», ha enfatizado la juez.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.