El jurado del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Toledo ha declarado por unanimidad culpable de asesinato a F.J.I.G., acusado de apuñalar hasta la muerte a un joven al salir de un bar en la capital castellanomanchega. El veredicto se conoció tras varios días de deliberación desde el inicio del proceso judicial el pasado lunes.
El acusado, que se encuentra en prisión desde el 13 de marzo de 2023, optó por no hacer declaraciones durante el juicio, limitándose a expresar en su declaración final: «No quiero decir nada». Esta decisión no impidió que las testimonios en su contra fueran contundentes. J.M.G.V., un amigo del fallecido, relató que estuvo con la víctima toda la noche y que le auxilió tras la agresión. En su testimonio, afirmó que el acusado se ensañó «de una forma y una velocidad que no era normal» al agredir a su amigo con un arma «considerable».
Los peritos que intervinieron en el caso corroboraron que las heridas sufridas por la víctima, X.G.C., eran compatibles con un arma blanca monocortante, provocando una hemorragia «muy grave» que afectó a áreas vitales del cuerpo. Asimismo, se encontraron restos de ADN en la bota del acusado, que contenían una mezcla genética entre él y la víctima, lo que fortaleció la acusación.
La Fiscalía, en sus conclusiones, solicitó al jurado un veredicto de culpabilidad por asesinato, proponiendo una pena de 23 años de prisión y argumentando que el acusado actuó con desprecio hacia la vida de la víctima, aceptando el riesgo de causar su muerte. Por su parte, la acusación particular también demandó un veredicto similar, clamando por un castigo de 25 años de prisión y argumentando la existencia de una agravante de «alevosía», ya que el acusado utilizó una técnica de artes marciales conocida como ‘mataleón’, que implica cortar la respiración de una persona desde atrás.
El abogado defensor, por otro lado, expuso que había cuestiones del juicio que no estaban «claras» y que no ayudaban a establecer que F.J.I.G. fuera el autor de los hechos, solicitando la libre absolución del acusado. En caso de que no fuera posible, pidió una calificación de homicidio en lugar de asesinato. El caso ha suscitado gran interés en la población local y las repercusiones del veredicto se esperan con expectación.