El IPC se mantiene en el 2,4% en Castilla-La Mancha durante agosto

El IPC se mantiene en el 2,4% en Castilla-La Mancha en agosto

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en un 2,4% en Castilla-La Mancha durante el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, cifra que coincide con el dato del mes previo, según la información definitiva publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este dato marca la continuidad de un aumento acumulado en los precios durante los últimos tres meses en la región. En términos mensuales, la inflación experimentó una disminución del 0,2%, mientras que desde el inicio del año se ha registrado un incremento del 1,4%.

En Castilla-La Mancha, los sectores que experimentaron un mayor aumento de precios en comparación con agosto de 2024 incluyen la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que crecieron un 6% (aunque este incremento es -0,7 puntos inferior al registrado el mes anterior). Además, las bebidas alcohólicas y el tabaco aumentaron un 4,2% (una disminución de -0,6 puntos en relación al mes anterior), y los precios de restaurantes y hoteles también incrementaron en un 4,2%, aunque con una variación positiva de +0,2 puntos. Otros bienes y servicios mostraron un aumento del 3,1%, cayendo en -0,2 puntos respecto al mes anterior.

En contraposición, el sector de vestido y calzado fue el único que experimentó una caída en su tasa interanual, con un descenso del -0,6%, aunque esta cifra representa un ligero incremento de +0,2 puntos respecto a la tasa del mes precedente.

A nivel nacional, el IPC se sostuvo en agosto en relación al mes anterior y alcanzó una tasa interanual del 2,7%. Las comunidades con las tasas más altas de IPC al final de agosto fueron Baleares y Comunitat Valenciana, ambas con un 3,2%, seguidas de Asturias con un 3,1%. En el extremo opuesto, La Rioja y Murcia presentaron cifras del 2,1%, mientras que Canarias registró un 2,2%.

En lo que respecta al crecimiento interanual de precios, Melilla (+0,3%), Galicia (+0,2%) y Catalunya (+0,1%) lideraron las alzas, mientras que Aragón, Euskadi y Navarra mostraron caídas de -0,3%, -0,2% y -0,2%, respectivamente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.