El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe) del Ayuntamiento de Ciudad Real ha solicitado a la Junta de Comunidades una subvención de 1.910.110 euros para implementar el Plan de Empleo 2025 en la capital. Este anuncio fue realizado el miércoles por la concejal de Promoción Económica y presidenta del Impefe, Yolanda Torres, quien enfatizó que esta iniciativa permitirá la contratación de 199 personas.
Torres subrayó que el objetivo de este plan es proporcionar a los participantes «una oportunidad real de inserción laboral y mejora de las competencias profesionales», con la finalidad de aumentar sus posibilidades de empleabilidad. En detalle, de las 199 contrataciones propuestas, 13 serían para puestos de coordinación con una duración de 240 días, mientras que los 186 restantes tendrían un contrato de 180 días.
Los participantes en este Plan de Empleo se integrarán en el desarrollo de tres proyectos específicos: la Coordinación y Orientación Laboral del Programa de Apoyo Activo al Empleo, que asegurará el correcto desarrollo de la iniciativa; «Contigo Ciudad Real», que ofrecerá acompañamiento e integración en diversos servicios municipales como Servicios Sociales, Educación, Cultura, y Deportes; y «Mejorando nuestra ciudad», que se centrará en la rehabilitación de espacios degradados para mejorar la sostenibilidad y habitabilidad de la capital.
Torres expresó su esperanza de que la Junta conceda el importe total solicitado, advirtiendo que existe la posibilidad de que la administración regional no atienda la totalidad de la petición, como ha sucedido anteriormente con poblaciones de más de 50.000 habitantes que han quedado excluidas de programas de recualificación.
En cuanto a los datos de empleo, la concejal ha señalado un compromiso continuo del Ayuntamiento hacia el desarrollo local y la creación de empleo. Resaltó que en enero de 2025, la cifra de desempleados disminuyó en 340 personas respecto a enero de 2024 y en 584 en comparación con el año 2023, lo que representa una reducción del 6,5 % y un 10,77 % en relación a hace dos años. Este descenso consolida las mejores cifras de desempleo en un mes de enero desde 2008, según ha afirmado Yolanda Torres.