El Instituto Clamber de Puertollano se expande para consolidarse como líder en investigación y desarrollo dentro del sector de la bioeconomía

Las obras de ampliación del Instituto Clamber de Puertollano supondrán un importante avance en el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la bioeconomía. Así lo ha destacado el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Ruiz, durante la visita institucional realizada junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, a los trabajos que se están llevando a cabo en las instalaciones del centro.

El alcalde ha asegurado que, con esta ampliación, Clamber se consolidará como un instituto de referencia a nivel regional, configurándose como un espacio de encuentro entre el conocimiento científico, la innovación tecnológica y la industria. Un lugar donde desarrollar proyectos que permitan la valorización de residuos orgánicos.

En esta línea, Ruiz ha subrayado que Clamber “representa una oportunidad para posicionar a Puertollano como una ciudad puntera en investigación aplicada y en soluciones tecnológicas sostenibles”. Además, ha recordado que este centro se suma a otros dos referentes en la ciudad, como ISFOC y el CNH. El regidor ha mostrado su confianza en que, con la colaboración de las distintas administraciones y el talento local, Clamber se convertirá en un motor de desarrollo para Puertollano y toda la región.

Por su parte, el consejero Julián Martínez Lizán ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la investigación en economía circular, destacando el creciente interés que despierta Clamber entre empresas del sector para el desarrollo de proyectos centrados en la valorización de subproductos agropecuarios. “Es un pilar fundamental para transferir conocimiento científico al sector agrícola de Castilla-La Mancha”, ha señalado.

Actualmente, el centro cuenta con 13 proyectos activos, de los cuales nueve están liderados por empresas privadas. Desde su puesta en marcha en 2017, Clamber ha acogido un total de 47 proyectos, con una inversión acumulada de 2,6 millones de euros. El nuevo edificio estará finalizado en 2026 y centrará su actividad en la investigación para la transformación de subproductos como estiércol, purines, lana, plásticos o biomasa, con el objetivo de su aprovechamiento en el sector agrícola.

El Instituto Clamber de Puertollano se expande para consolidarse como líder en investigación y desarrollo dentro del sector de la bioeconomía 4
Ampliación Instituto Clamber
El Instituto Clamber de Puertollano se expande para consolidarse como líder en investigación y desarrollo dentro del sector de la bioeconomía 5
Ampliación Instituto Clamber
El Instituto Clamber de Puertollano se expande para consolidarse como líder en investigación y desarrollo dentro del sector de la bioeconomía 6
Ampliación Instituto Clamber
El Instituto Clamber de Puertollano se expande para consolidarse como líder en investigación y desarrollo dentro del sector de la bioeconomía 7

La entrada El alcalde de Puertollano subraya la ampliación del Instituto Clamber como centro referente en investigación y desarrollo de la bioeconomía se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.