El Índice de Precios de Alojamientos Turísticos en C-LM Aumenta un 7,06% en Julio, Duplicando la Media Nacional

El Índice de Precios de Alojamientos Turísticos se acrecenta en julio en C-LM un 7,06, duplicando casi la media nacional

El Índice de Precios de Alojamientos Turísticos en Castilla-La Mancha ha registrado un notable incremento del 7,06% durante el mes de julio en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un índice de 171,2. Este aumento es casi el doble del incremento a nivel nacional, que se sitúa en un 3,87%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

En cuanto a la actividad turística en la región, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, que abarcan apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, han superado los 85.387 viajeros, sumando un total de 277.368 pernoctaciones.

Los 1.556 apartamentos turísticos de Castilla-La Mancha han atraído a 11.261 viajeros –10.037 nacionales y 1.224 extranjeros–, quienes realizaron 43.442 pernoctaciones –37.901 nacionales y 5.542 extranjeros–, con una estancia media de 3,86 días. El grado de ocupación por apartamento se ha ubicado en el 42,04%, aumentando a un 53,91% durante los fines de semana. Este sector ha generado empleo para 445 personas.

Por su parte, los 39 campings de la región han alojado a 22.943 viajeros –19.900 nacionales y 3.043 extranjeros–, con un total de 68.591 pernoctaciones –64.942 de nacionales y 3.649 de extranjeros– y una estancia media de 2,99 días. El grado de ocupación de las 3.248 parcelas disponibles en la región fue del 28,7%, alcanzando un 41,29% en fines de semana, y este sector empleó a 211 personas.

Los 1.700 alojamientos de turismo rural han acogido a 44.029 viajeros –42.450 nacionales y 1.579 extranjeros–, con 109.624 pernoctaciones –106.041 de residentes y 3.584 de extranjeros–, lo que se traduce en una estancia media de 2,49 días. El grado de ocupación por plaza en este sector fue del 21,08%, incrementándose al 46,87% en fines de semana. Estos establecimientos han dado empleo a 2.646 personas.

Finalmente, los 44 albergues de Castilla-La Mancha han recibido a 7.154 viajeros, todos nacionales, con un total de 55.711 pernoctaciones y una estancia media de 7,79 días. Su grado de ocupación por plaza fue del 45,62%, subiendo a un 47,64% durante los fines de semana, y emplearon a 271 personas.

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros han superado los 21,7 millones en julio, con un incremento del 1,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, contrastando con la reducción del -2,3% del año anterior. Las pernoctaciones de no residentes aumentaron un 3,7%, mientras que las de residentes descendieron un 0,1%. La estancia media en este ámbito ha sido de aproximadamente 4,6 pernoctaciones por viajero.

En términos de ocupación a nivel nacional, se han utilizado el 49,5% de las plazas ofertadas, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con julio de 2023. Las pernoctaciones en apartamentos turísticos han caído un 1,3%, aunque las de no residentes han crecido un 1,2%.

Además, el sector de campings ha visto un crecimiento del 6,7% en pernoctaciones, siendo Cataluña el destino favorito para este tipo de alojamientos. A pesar del descenso del 2,1% en pernoctaciones en alojamientos rurales, estos siguen siendo atractivos para un nicho de mercado.

Finalmente, los precios en julio han aumentado en todos los sectores: un 6,2% en apartamentos turísticos, un 6,7% en campings y un 3,9% en alojamientos de turismo rural.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.