El incendio forestal de Peñalba de la Sierra evoluciona favorablemente y se avanza en su estabilización.

Estado del Incendio

Guadalajara, 29 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene el nivel operativo 2 de emergencia y continúa intensamente con las labores de extinción en el incendio forestal de Peñalba de la Sierra, en la Sierra Norte de Guadalajara, “hasta que consigamos perimetrar y estabilizar el incendio, así como las labores de coordinación con el mando único entre el dispositivo INFOCAM regional y el de Castilla y León”.

Reunión del CECOP

Así se ha informado a los medios de comunicación, tras la reunión celebrada a primera hora de la mañana por el CECOP (Centro de Coordinación Operativa) que ha estado presidida por el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, acompañado por la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; y el delegado de Desarrollo Sostenible, Rubén García.

Avance de las Operaciones

Almodóvar ha explicado que la evolución del incendio es favorable pues “ayer fue un día meteorológicamente que nos ayudó mucho en las operaciones terrestres y no ha crecido en superficie. Es decir, se mantiene en alrededor de 3.000 hectáreas y las cuadrillas han venido trabajando de forma eficaz, con lo cual nos permite afrontar el día de hoy con un escenario mejor que los días previos”.

Decisiones de Emergencia

Con estas premisas, las decisiones que se han tomado en la reunión de coordinación es seguir manteniendo el nivel 2 de emergencia. Las cuadrillas trabajan bajo la supervisión de 7 medios aéreos, 32 medios terrestres y 180 efectivos humanos, con el objetivo de consolidar el perímetro y combatir los puntos calientes.

Coordinación de Esfuerzos

Almodóvar ha resaltado la importancia de la coordinación en esta emergencia, mencionando “el mando único de la emergencia en el que tomamos decisiones conjuntas entre ambos dispositivos, el nuestro INFOCAM y el de Castilla y León”.

Retos en la Extinción

El viceconsejero ha indicado que existen áreas críticas que requieren vigilancia constante, como la zona norte de Segovia y el noreste de Guadalajara, donde se han detectado humos y cierta actividad. “Estamos generando los accesos para que los autobombas puedan acceder a los sitios más recónditos”, ha añadido.

Condiciones Meteorológicas

En cuanto a la situación atmosférica, Almodóvar ha informado que “hoy tenemos una temperatura más o menos media para esta época del año, con viento del este y del noreste, lo cual no es una mala predicción meteorológica”.

Estrategia de Extinción

La estrategia implica observar y mantener los recursos listos para actuar. Se ha preferido desplegar los medios aéreos en las horas críticas del día, optimizando así la efectividad de las operaciones de extinción.

Despliegue de Recursos

Almodóvar ha destacado que el despliegue inicial fue contundente, dado que se trata de un incendio en una zona de difícil acceso y a más de 2.000 metros de altitud. “Nuestra estrategia es la más adecuada por la seguridad y el especial carácter que puede tener este tipo de incendios”, ha insistido.

Consideraciones de Seguridad

Con respecto a las afirmaciones de algunos representantes de los trabajadores, Almodóvar ha enfatizado que la seguridad es la prioridad, rechazando las propuestas que comprometen la integridad de los bomberos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.