El IMPEFE de Ciudad Real refuerza su compromiso con el desarrollo económico y la empleabilidad en 2025
El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado este año un ambicioso plan estratégico para promover el desarrollo económico y el empleo en la ciudad. Bajo el liderazgo de su presidenta, Yolanda Torres, el instituto ha anunciado un incremento significativo en su presupuesto, alcanzando los 2.515.000 euros, lo que supone un incremento del 21% respecto al año anterior, y un aumento de un millón de euros comparado con 2022 y 2023. Este aumento refleja el claro compromiso de la entidad con el futuro de Ciudad Real.
Entre las principales iniciativas destaca el programa “Ciudad Real Crea”, con una financiación de 179.000 euros, diseñado para incentivar el emprendimiento y mejorar la empleabilidad de los ciudadanos. Además, el programa “REACTIVA Ciudad Real”, financiado por el Fondo Social Europeo, recibirá más de 400.000 euros con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de los colectivos más vulnerables. Ambas iniciativas son parte de un esfuerzo continuo para consolidar el Pacto Local por el Empleo.
El IMPEFE también destinará 52.000 euros para subvencionar las cuotas de nuevos autónomos, permitiéndoles acceder a una “cuota cero”. Servicios esenciales como la Agencia de Colocación, la Orientación Laboral, y la exitosa Escuela Virtual que funcionó con éxito en 2024, seguirán siendo prioridad. Además, se invertirá 138.000 euros en programas de formación que incluyan prácticas en empresas.
Un proyecto de especial interés para este año es el desarrollo del polígono Oretania, cuya promoción y venta comenzarán en abril. Según Yolanda Torres, varias empresas ya han mostrado interés en establecerse en esta nueva área, lo que podría impulsar significativamente la economía local.
Fomento del comercio local y estrategias de dinamización económica
El comercio local se posiciona como una clave en el desarrollo económico de Ciudad Real. Por ello, se destinarán 122.000 euros para su promoción y dinamización, buscando mejorar la competitividad del sector. Entre las iniciativas planificadas se encuentra la reintroducción del Carnet Joven en colaboración con la concejalía de Juventud, que ofrecerá a los jóvenes descuentos en establecimientos adheridos al programa.
Finalmente, Yolanda Torres ha enfatizado la importancia de mantener la colaboración con entidades e instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Fecir, la Cámara de Comercio y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), para maximizar el impacto de las políticas de empleo y formación en Ciudad Real.
El IMPEFE, con estas nuevas líneas estratégicas y su posición proactiva, se compromete a fortalecer el entorno económico y laboral de Ciudad Real, mirando al futuro con optimismo y dedicación.