Toledo, 4 de abril de 2025.- Tras el éxito de la primera edición, el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del SESCAM, celebra la II ‘Feria del Cuidado’ en la que participa una red de profesionales expertos en diferentes especialidades médicas y de enfermería para dar a conocer dispositivos y técnicas empleadas en los cuidados específicos que llevan a cabo durante el proceso de rehabilitación integral de los pacientes con lesión medular.
El objetivo que se persigue con este encuentro es compartir experiencias y visibilizar la labor del equipo multidisciplinar, para contribuir a la mejora de los cuidados y enriquecer la práctica profesional.
La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández Luengo, y la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad, María Teresa Marín, han visitado hoy este evento acompañadas de la directora de Enfermería del Hospital Nacional de Parapléjicos, María Jesús Bocos.
Durante la visita, Hernández Luengo ha manifestado que el Plan de Salud de Castilla-La Mancha “apuesta por un enfoque que ponga el énfasis en la prevención y en un modelo de atención centrado en las personas, atendiendo otros aspectos además de la asistencia sanitaria, como son las necesidades emocionales, sociales y psicológicas, que sin duda cobran la misma importancia que las clínicas”.
El objetivo, tal y como ha dicho Hernández Luengo, es dar una mejor respuesta a las necesidades y expectativas que se nos plantean, y esta es la esencia del trabajo que se lleva a cabo en el Hospital Nacional de Parapléjicos donde, con una perspectiva integral y un trato profesional, se sitúa en el centro a las personas, siempre con expectativa de mejora y poniendo en valor la importancia de unos cuidados de calidad”.
Por su parte, María Teresa Marín ha destacado la innovación tecnológica que se muestra en esta feria y que los profesionales del Hospital de Parapléjicos “ponen a diario al servicio de los pacientes con lesión medular y de sus familias”.
Según ha dicho la directora general, “es una feria, sobre todo integral, en la que se muestran aspectos de salud mental y salud emocional, así como el cuidado del entorno y del cuidador. Esta feria da respuesta a la consciencia que tiene la sociedad de la necesidad que existe del acompañamiento, los cuidados y la integración de las personas con lesión medular”.
‘Escape room’ como una novedosa herramienta formativa
Como novedad en esta nueva edición de la ‘Feria del Cuidado’, los asistentes han participado en un ‘escape room’ de lesión medular, una actividad formativa durante la cual los participantes han superado diversas pruebas en un espacio que recrea una sala de curas donde han solventado posibles complicaciones que pueden surgir con un paciente con lesión medular.
Con esta novedosa herramienta formativa se pretende, de manera dinámica y participativa, fomentar habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la toma de decisiones en situaciones críticas.
Esta segunda edición de la Feria del Cuidado ha contado con un total de 26 stands en los que han estado representadas especialidades tales como el Servicio de Información y Atención a Personas (SIAP); el área de Trabajo social; Atención Primaria; enfermería de Teleasistencia; Rehabilitación Complementaria y Deporte; enfermería experta en el manejo de la vejiga e intestino neurógeno; Logopedia; enfermería experta en el abordaje de heridas, Radiodiagnóstico y enfermería especializada en urodinamia, entre otros.